sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Crecimiento (Página 14)

Etiqueta de Portafolios Crecimiento

Niños

Síndrome de Sanfilippo: conócelo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2021
en :  Niños
1,087

El alzhéimer infantil es también conocido como síndrome de Sanfilippo y afecta aproximadamente a uno de cada 50.000 niños. Se trata de una enfermedad genértica rara de carácter hereditario que compromete la expectativa de vida.

Leer Mas
Niños

¿Por qué los niños nacen zurdos?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2021
en :  Niños
1,370

Estudios recientes han comprobado que este fenómeno no proviene del cerebro sino de la médula espinal, pues es la encargada de generar los movimientos de los brazos y piernas.

Leer Mas
Niños

Labio leporino y paladar hendido: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2021
en :  Niños
1,371

Cuando algunas partes del rostro no se fusionan de la manera apropiada en el útero, tiene como resultado una hendidura en el labio superior (labio leporino) o en el paladar (paladar hendido).

Leer Mas
Niños

Todo sobre la trombocitopenia infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2021
en :  Niños
1,439

La trombocitopenia es una afección que se caracteriza por la frecuente aparencia de hematomas en la piel sin necesidad de un traumatismo previo.

Leer Mas
Embarazo

Desarrollo fetal mes a mes

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2021
en :  Embarazo
6,293

La etapa del embarazo para la madre, es uno de los momentos que más cambios implica en su vida, pues la formación de una nueva vida es un tema, de hecho, mucho más complejo de lo que imaginamos.

Leer Mas
Bebés

Factores de riesgo del bajo peso en el nacimiento

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2021
en :  Bebés
1,874

Cuando un bebé nace con un peso menor alos 2.5kg, es considerado un bebé pequeño, que bien puede ser prematuro, mientras que el peso de un bebé grande se encuentra por encima de los 4kg.

Leer Mas
Niños

Curiosidades que proablemente no sabías sobre los pelirrojos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2021
en :  Niños
1,499

El cabello rojizo siempre ha sido un tono muy llamativo y más cuando es natural, pues solamente el 1% de la población mundial se considera pelirroja natural.

Leer Mas
Niños

¿Por qué mi hijo se queja del dolor de huesos?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2021
en :  Niños
1,393

Antes de dar un diagnóstico, debe primero descartarse la asociación a signos inflamatorios y de esta manera poder descartar posibilidades como la artritis.

Leer Mas
Niños

Lunares en niños: ¿cuáles son las señales de alerta?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2021
en :  Niños
1,813

Los lunares por sí mismos no causan daño alguno, su aparición es completamente normal. Ahora bien, pueden presentarse ciertas señales de alerta a media que van creciendo.

Leer Mas
Niños

Voleibol: Deporte infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2021
en :  Niños
1,982

Los niños necesitan, tarde o temprano, practicar algún deporte. A partir de los seis o siete años de edad, los niños ya tienen suficientemente desarrollado el aparato psicomotor y están preparados para elegir el deporte que más les apasione para empezar a practicarlo. No existe un deporte para cada edad, depende en gran medida de las capacidades y habilidades de …

Leer Mas
1...131415...18Página 14 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia