viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Desarrollo (Página 16)

Etiqueta de Portafolios Desarrollo

Conoce

Del nacimiento al año: El desarrollo motriz del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,757

Si observamos el aspecto de un bebé, enseguida nos damos cuenta de que su cabeza es muy grande, si la comparamos con su cuerpo. De hecho, la cabeza es una cuarta parte del total de la longitud del bebé, que en la edad adulta representa una octava parte del cuerpo. La evolución de sus movimientos estará muy supeditada a esta característica. Las primeras semanas de …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Cuidado: El castigo físico y el regaño severo afecta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,835

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés), que reúne a más de 67.000 profesionales de la especialidad en ese país, es clara: el castigo corporal o el uso de azotes como herramienta disciplinaria a largo plazo aumenta la agresividad en los niños pequeños y es ineficaz para enseñar la responsabilidad y el autocontrol. De hecho, nuevas …

Leer Mas
Bebés

Conoce las habilidades de tu hijo según su edad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2021
en :  Bebés, Niños
4,941

Los bebés y niños crecen a gran velocidad. Lo dice la ropa que dejan atrás, los zapatos que ya no les entran, los juegos que dejaron de parecerles divertidos. Pero sobre todo, lo que más impacta a padres y abuelos es el descubrimiento de las cosas que van siendo más importantes para los niños y de las habilidades que adquieren …

Leer Mas
Uncategorized

Nistagmo infantil: el movimiento involuntario de los ojos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2021
en :  Uncategorized
1,850

Dentro de las afecciones oculares frecuentes, pero no comunes, encontramos el nistagmo que se caracteriza por las oscilaciones involuntarias de los ojos, específicamente cuando se mira hacia una determinada dirección.

Leer Mas
Conoce

Cómo apoyar a los niños en sus propósitos de Año Nuevo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 29, 2020
en :  Conoce, Familia
2,039

A las puertas de un Año Nuevo, los propósitos y metas suelen ser una constante -para los adultos- durante los primeros días y semanas. Pero, también es un hecho que muchos de ellos dejan de cumplirse, bien sea por la falta de tiempo o por la pérdida de motivación, derivada de nuevas prioridades o intereses.

Leer Mas
Niños

¿Es necesario el castigo físico en la crianza?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2020
en :  Niños
1,322

Durante lo últimos años, se ha debatido sobre los beneficios o perjuicios del castigo físico a los niños al ser considerado una forma de violencia infantil.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Neofobia alimentaria: rechazo infantil a nuevos alimentos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2020
en :  Alimentación Infantil
1,114

El miedo de los niños por probar nuevos alimentos, para algus especialistas, es un reflejo primitivo de protección que se manifiesta principalmente en niños entre los 2 y 6 años y en muy pocas veces se prolonga hasta la vida adulta.

Leer Mas
Adolescentes

Dolor de cabeza en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
julio 21, 2020
en :  Adolescentes, Conoce, Lo Mejor, Niños
4,147

El dolor de cabeza es una de las causas de consulta al médico más frecuentes. En este artículo te contamos las causas y señales de alerta.

Leer Mas
La evaluación de los retrasos del desarrollo
Consejos de Mi Pediatra

La evaluación de los retrasos del desarrollo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 22, 2020
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,022

Observar a su niño crecer y desarrollar nuevas destrezas es uno de los aspectos más emocionantes de ser padres.

Leer Mas
Bebés

El reflejo del paracaídas en los bebés. Conoce su importancia

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 13, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
16,297

El reflejo del paracaídas es la respuesta a cuando se trata de evaluar el desarrollo físico de los bebés. Es el mejor indicador para comprobar en casa el estado de salud del pequeño

Leer Mas
1...151617...19Página 16 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia