Hidrocefalia: prevención y cuidados necesarios durante el embarazo
El proceso de gestación es vital para el desarrollo del futuro bebé, pues es cuando existe mayor predisposición a enfermedades como la hidrocefalia.
El proceso de gestación es vital para el desarrollo del futuro bebé, pues es cuando existe mayor predisposición a enfermedades como la hidrocefalia.
Actualmente, nos enfrentamos a una pandemia de la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2)
La alimentación juega un papel trascendental en el desarrollo de bebés y niños. Una dieta desbalanceada y compuesta por grandes cantidades de azúcar, harinas y fritos es contraproducente. Por eso, no hay mejor remedio que prevenir y evitar el deterioro de la salud de nuestros niños. Así garantizamos su bienestar durante su infancia y adolescencia. Aunque durante décadas se habla …
La Academia Americana de Pediatría (AAP) ofrece estos consejos para padres.
Guía Infantil La acetona no es una enfermedad, sino un tipo de respuesta de defensa natural. Es una sustancia que se produce en el organismo cuando la glucosa se encuentra en niveles bajos y las grasas no se queman como deberían. La acetona es un elemento volátil que, en contacto con el aire, desprende un aroma inconfundible, como el de …
Con información de la Academia Americana de Pediatría Seguramente has notado que tu hijo y muchos niños van más veces al baño que tú. Esta situación en sí misma no es nada malo, simplemente indica que el pequeño se encuentra en perfecto estado de salud. Como los niños son seres humanos más pequeños, el tamaño de sus órganos es proporcional …
Durante el embarazo, aunque no todos los defectos de nacimiento pueden prevenirse, con los cuidados adecuados y el seguimiento médico, las mujeres gestantes pueden reducir las probabilidades de este suceso. Por ese motivo, los expertos pertenecientes a la Asociación Americana de Pediatría cuentan con varias pautas básicas de cuidado, con el fin de evitar los riesgos y asegurar una gestación …
Por: Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño son una parte esencial de nuestra rutina cotidiana. Pero, en caso de no saberlo, éstos van cambiando de acuerdo a la etapa en la que nos encontremos. Por ello, es fundamental conocer cuál es el mínimo de horas que deben descansar los bebés y niños de acuerdo con su edad. Si …
Redacción Pediatría y Familia ¿Sabías que las habilidades y los ‘súperpoderes’ maternales también están en tus manos? Los especialistas hablan mucho sobre la intuición de las mamás, los efectos físicos de la maternidad en el cuerpo de la mujer y también, de los cambios psíquicos y psicológicos que ocurren después del embarazo. Otros profesionales de la salud, dan cuenta de …
Evitemos cánceres como el cáncer cervical, cáncer de ano, cáncer de pene y cáncer de la orofaringe. La doctora Josefina Romaguera MD, MPH, Catedrática de Obstetricia y Ginecología en el Recinto de Ciencias Médicas, indica que el cáncer cervical es de los pocos cánceres.
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.