sábado , 25 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Etiqueta de Portafolios Vacunas

Etiqueta de Portafolios Vacunas

El Virus del Papiloma Humano se puede evitar
Adolescentes

El Virus del Papiloma Humano se puede evitar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2022
en :  Adolescentes, Cáncer Cervical - Micrositio
4,999

El doctor Hiram Malaret Jr., aseveró que el VPH es la primera causa de cánceres de cuello de útero en la mujer.  Aún más, se pronostica que el 80% de las personas que están activos sexualmente han desarrollado la infección en algún momento de su vida.

Leer Mas
Estas inmunizaciones ayudan a controlar las enfermedades e impiden que tengan una recaída cuando estén controladas.
Crecimiento y desarrollo

Las vacunas sí cumplen: conoce más de ellas y sus beneficios

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2021
en :  Crecimiento y desarrollo
691

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha presentado, en un encuentro virtual con medios, la campaña divulgativa “Las vacunas cumplen”. El objetivo de esta iniciativa es aportar información fiable sobre la necesidad de mantener las coberturas vacunales en la población infantil como primera línea de defensa frente a las enfermedades infecciosas. El encuentro ha contado con la participación de la …

Leer Mas
La técnica de un pediatra para que un bebé se distraiga y no llore con las vacunas
Conoce

La técnica de un pediatra para que un bebé se distraiga y no llore con las vacunas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2021
en :  Conoce, Videos
6,033

Con más de cuatro millones de visualizaciones en Twitter, el doctor se ha hecho famoso con un método tan sencillo como es cantar e ir pellizcando al pequeño al mismo ritmo

Leer Mas
Niños

Cómo ayudar al niño a vencer el miedo a las vacunas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2021
en :  Niños
4,387

  1. Siempre di la verdad Se acerca el momento de ir al pediatra y tu hijo te pregunta si le darán vacunas… Sabes que si le dices que sí se desencadenará una rabieta, ¿qué haces? No lo dudes, di la verdad, tu hijo necesita confiar en ti y sólo lo hará si le dices la verdad. Por tal motivo, te …

Leer Mas
Bebés

Estudio demuestra eficacia de vacuna frente a la meningitis B

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2021
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, De 0 a 6 meses, Niños
933

De acuerdo con la revista The New England Journal of Medicine, transcurridos tres años del inicio del programa, se observó una disminución del 75 % en el número total de casos de meningitis B en la población

Leer Mas
Adolescentes

Menores de 18 años no serán vacunados contra COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2020
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Niños
700

La vacuna en este momento no está disponible para ningún niño y solo debe ser administrada a mayores de 18 años.

Leer Mas
Vacunas se han disminuido notablemente, incrementando gravedad en enfermedades
Crecimiento y desarrollo

Enfermedades inmunoprevenibles aumentan en infantes debido a la contingencia por COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,092

La tuberculosis, la polio o la hepatitis son vacunas que han pasado a un segundo plano en muchos países de América Latina debido a la crisis sanitaria desencadenada por el covid-19.

Leer Mas
El acceso a entidades públicas que ofrecen vacunación se ha visto restringido por la situación de confinamiento debido a la pandemia mundial.
Bebés

Vacunas pediátricas se ven afectadas por la pandemia del COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
julio 19, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, Crecimiento y desarrollo, Niños
803

La pandemia del coronavirus ha provocado muchas repercusiones y limitaciones sociales, sobre todo en el ámbito de la salud, en aspectos la atención personalizada a pacientes que padecen enfermedades crónicas, lo que ha perjudicado un debido tratamiento y seguimiento profesional.

Leer Mas
Estas inmunizaciones ayudan a controlar las enfermedades e impiden que tengan una recaída cuando estén controladas.
Coronavirus

Aumenta preocupación en el sector salud por falta de continuidad en vacunas y controles pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2020
en :  Coronavirus, Familia
1,058

Estudios han demostrado que cuando una persona no recibe las vacunas contra una enfermedad grave, solo podrá adquirir inmunidad en el momento de contraerla, lo que puede llegar a ser peligroso, porque el niño puede tener problemas de salud a largo plazo o de difícil tratamiento.

Leer Mas
Artículo original

Dr. del Río: “No vacunar a los niños es un crimen”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,466

Actualmente existen grupos denominados “antivacunas” que buscan crear ideales de que la inmunización mediante vacunas e inyecciones generan serias complicaciones y afecciones en la salud del ser humano. Si bien es cierto que algunas vacunas generan alteraciones en el normal funcionamiento del cuerpo humano, es importante mencionar que estos medicamentos han logrado contrarrestar los síntomas de diversas enfermedades como el …

Leer Mas
123Página 1 de 3

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

  • marzo 18, 2023

    Cuidados y prevención: dermatitis causada por el pañal

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia