domingo , 1 octubre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Buscar resultados por: boca

Buscar resultados por: boca

Lactancia

Esta es la razón por la que el bebé pone su mano en tu boca mientras lo alimentas: Winnicott

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2021
en :  Lactancia
1,216

Donald Woods Winnicott, psicoanalista y pediatra inglés, propuso diferentes teorías a lo largo de su vida que resultaron muy interesantes para las diferentes ciencias, especialmente la psicología. Al igual que otros psiconoanalistas, Winnicott contaba con el interés de conocer los procesos y los fenómenos presentes en la constitución, desarrollo y funcionamiento que ocurren en el psíquico de las personas, yéndose …

Leer Mas
Bebés

Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 22, 2021
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
5,457

Dormir al bebé siempre genera dudas, puesto que los padres a lo largo de su vida escuchan a sus madres y abuelas hablar del tema, sin embargo, los especialistas hacen ciertas recomendaciones. La muerte súbita del lactante “se produce por asfixia accidental durante el sueño, por enfermedades genéticas e infecciones, aunque en algunos casos, las causas no están del todo …

Leer Mas
Úlceras y llagas en la boca del niño
Niños

Úlceras y llagas en la boca del niño

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2020
en :  Niños
4,287

Las úlceras o llagas aparecen durante la infancia por muchas causas, aunque la más frecuente es la infección vírica

Leer Mas
Aunque los niños, en términos generales, son una de las poblaciones menos vulnerables, siguen siendo proclives al contagio.
Bebés

¿Porqué los menores de 2 años no pueden usar cubrebocas?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2020
en :  Bebés, Coronavirus
3,301

Aunque los niños, en términos generales, son una de las poblaciones menos vulnerables, siguen siendo proclives al contagio.

Leer Mas
Bebés

Besar en la boca a los bebés, ¿sí o no?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2020
en :  Bebés, Conoce, Familia
1,287

Besar es un acto normal y cotidiano que realizamos muchas veces a lo largo del día. No obstante, hay unos besos que damos en la boca, sean a nuestra pareja y en muchos casos a nuestros hijos, pero ¿besar en la boca a los bebés?

Leer Mas
Conoce

Qué nos dice la boca de la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2019
en :  Conoce, Niños
1,221

Especialistas en odontopediatría insisten en la importancia de que tanto los padres como los profesionales sanitarios estemos bien informados sobre la salud bucal de los niños. Y es que quizás no somos conscientes de que examinando la boca de los niños, podemos saber cómo es la salud de nuestros hijos. Se dice que la sonrisa es el reflejo del alma y la psiconeurodontología nos …

Leer Mas
Niños

Qué es el síndrome boca-mano-pie

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2018
en :  Niños
1,999

Si tu hijo presenta una especie de sarpullido alrededor de la boca, puedes a empezar a sospechar del síndrome boca-mano pie. Una enfermedad muy contagiosa que es muy popular en los niños de guardería y primeros años de escuela. El síndrome boca-mano-pie es una infección viral, que se caracteriza por lesiones en la piel- En medicina, este tipo de enfermedades se conocen como exantemáticas y …

Leer Mas
Bebés

Beneficios de la siesta en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2023
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,431

La siesta del bebé puede ser un momento de descanso para ti y tu pequeño, pero hacer que el bebé se duerma durante el día puede ser todo lo contrario. Comprende los conceptos básicos de la siesta del bebé.

Leer Mas
Bebés

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2023
en :  Bebés
1,995

Se conoce como reflejo del moro al sobresalto de los bebés como respuesta temor que produce el vacío y las posibles caídas; se presenta ante un sonido fuerte o un movimiento que lo desestabilice.

Leer Mas
Bebés

Prevención y tratamiento de la caries del biberón

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,936

Los padres normalmente observan las lesiones por caries del biberón cuando el bebé tiene aproximadamente unos 20 meses según revela un informe de la revista Hacer Familia. En el mismo se establece que cuando los “dientes se vuelven blandos, oscuros y quebradizos”, la caries ya está muy avanzada y tiene difícil solución.  De hecho, la prevención y el tratamiento de la caries …

Leer Mas
123...35Página 1 de 35

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia