domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Alimentación Infantil (Página 12)

Alimentación Infantil

Descubre qué yogures son los más sanos para los niños en su dieta diaria
Alimentación Infantil

Descubre los yogures más sanos para los niños en su dieta diaria

Por Revista Pediatría y Familia
junio 3, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
1,679

Los yogures son considerados súper alimentos durante la infancia y la adolescencia, más aún que la propia leche de la que provienen, principalmente porque son más fáciles de digerir que esta. Sin embargo, como sabemos que no todos los que existen en el mercado tienen la misma composición -algunos pueden contener más azúcar que un refresco- vamos a intentar buscar los yogures más sanos …

Leer Mas
La miel en la alimentación de los niños
Alimentación Infantil

La miel en la alimentación de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,964

Beneficios de la miel en la alimentación infantil. El proceso mediante el cual las abejas transforman el néctar de las flores en miel puede parecer mágico, pero no lo es. Como también parecen mágicas las propiedades de este delicioso producto en la alimentación de niños y adultos. La miel es uno de los alimentos que más beneficios reportan al organismo, por eso …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los niños y el consumo de sodio

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Familia, Niños
5,646

Tomando en consideración que el gusto por la sal se establece a través de la alimentación desde temprana edad, es pertinente fomentar en nuestros niῆos moderación en su ingesta. La mayor parte del sodio que consumen se encuentra  en los alimentos procesados y en la sal aῆadida al momento de cocción. En septiembre de 2014, la división de prevención de …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los niños que consumen frutas y vegetales son menos propensos a la obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2019
en :  Alimentación Infantil
2,833

Por: Redacción Pediatría y Familia El primer estudio en Puerto Rico que provee datos sobre el consumo de frutas y vegetales entre los niños de escuela elemental encontró una deficiencia considerable en su consumo real y la percepción de los menores sobre su asociación con las recomendaciones nutricionales.    Aunque los niños reportaron una preferencia marcada por las frutas, muy …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Horarios de comida en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 12, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, de 6 a 12 meses
2,453

Una meta que es fácil de conseguir en aquellos hogares con niños mayores, pero, ¿qué ocurre cuando el hijo es tan pequeño como para no entender las normas que se establecen en el hogar? En este punto hay que tratar de establecer unos hábitos para que los horarios no se descuadren y los menores se adapten a los mismos. Determinar ciertos …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Niños diabéticos no necesitan una dieta rigurosa

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 14, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,448

Jean Mitchelle Vélez Especial para Pediatría y Familia A  diferencia de otras enfermedades infantiles, no existe una dieta para pacientes pediátricos de diabetes. Sin embargo, los padres y cuidadores deben establecer sus rutinas de alimentación en un bajo contenido de grasas, altos en fibras y añadiendo frutas y vegetales. Existe un método, recomendado por especialistas, en el que el plato …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentos para potenciar el intelecto de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,203

Redacción Pediatría y Familia  Cuando los niños entran en la etapa escolar, la principal recomendación de los pediatras es vigilar y cuidar la alimentación del niño. La razón es muy simple: el rendimiento del niño en la escuela está condicionado por los nutrientes que recibe día tras día. Esto no quiere decir que los padres deben someter a sus hijos …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El desayuno es fundamental para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,973

La importancia del desayuno la conocemos por nuestros familiares, amigos y médicos. Aunque de adultos muchos no prestamos atención a este tema, en el caso de los niños la situación cambia por completo. Los niños están en un proceso constante de crecimiento que depende 100% de los nutrientes que reciben. Para que el desarrollo de su cuerpo y mente no …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Todo sobre la pirámide de alimentación saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Alimentación Infantil
1,430

La pirámide nutricional es una clasificación hecha por los nutrientes y los especialistas con base en los nutrientes que aportan al organismo. Estos especialistas también recomiendan tener en cuenta esta pirámide de alimentación a la hora de crear los menús infantiles y de revisar las dietas caseras o adaptarlas a las necesidades particulares de cada familia. Interpretar esta pirámide, conocida …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los cereales para niños contienen glifosato

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2018
en :  Alimentación Infantil
2,043

Una investigación realizada por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) reveló que los cereales, la avena y las barras energéticas, comercializadas para niños contienen glifosato. Este es un peligroso herbicida con consecuencias nefastas para la salud, entre ellas el cáncer. El grupo ecológico analizó 45 cereales de las marcas más reconocidas. Aunque efectivamente están elaborados a base de avena, un …

Leer Mas
1...111213Página 12 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia