miércoles , 2 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Crecimiento y desarrollo (Página 10)

Crecimiento y desarrollo

El retinoblastoma es un cáncer del ojo que se forma en la retina y que suele desarrollarse en niños menores de 5 años.
Bebés

Investigadores boricuas luchan por encontrar cura para el cáncer de ojo pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,626

El retinoblastoma es un cáncer del ojo que se forma en la retina y que suele desarrollarse en niños menores de 5 años.

Leer Mas
El acceso a entidades públicas que ofrecen vacunación se ha visto restringido por la situación de confinamiento debido a la pandemia mundial.
Bebés

Vacunas pediátricas se ven afectadas por la pandemia del COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
julio 19, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,249

La pandemia del coronavirus ha provocado muchas repercusiones y limitaciones sociales, sobre todo en el ámbito de la salud, en aspectos la atención personalizada a pacientes que padecen enfermedades crónicas, lo que ha perjudicado un debido tratamiento y seguimiento profesional.

Leer Mas
La Junta de Directores de la Sección de Reumatología Pediátrica del Colegio Americano de Reumatología, estableció unas guías para identificar a aquellos pacientes que se pudiesen beneficiar de una evaluación por un reumatólogo pediátrico.
Artritis Idiopática Juvenil

Reumatología pediátrica: ¿Cuándo referir?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 18, 2020
en :  Artritis Idiopática Juvenil, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,230

La Junta de Directores de la Sección de Reumatología Pediátrica del Colegio Americano de Reumatología, estableció unas guías para identificar a aquellos pacientes que se pudiesen beneficiar de una evaluación por un reumatólogo pediátrico.

Leer Mas
Los infantes que presentan raquitismo sienten en primera instancia dolor en los huesos, causado por el crecimiento irregular.
Bebés

Por falta de vitamina D niños podrían padecer de raquitismo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,985

El raquitismo es un trastorno que se asocia al sistema óseo de los niños, se debe a una deficiencia de la vitamina D o de calcio, lo que ocasiona un debilitamiento en los huesos de las extremidades superiores e inferiores, ya que se vuelven quebradizos y maleables.

Leer Mas
Los estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior deberán cumplir con los requisitos mínimos de dosis de vacuna contra la Difteria, Tétanos y Tosferina, Polio, Haemophilus Influenzae tipo B (Hib), Hepatitis B, Sarampión común, Sarampión alemán, Paperas, Varicela y Neumococo, de acuerdo a su edad.
Crecimiento y desarrollo

Salud orienta sobre vacunas requeridas a estudiantes para el nuevo semestre escolar

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia, Niños
1,379

Departamento de Salud enfatizó en las vacunas que cada estudiante debe tener al día, para estar protegido contra enfermedades serias, según lo dispuesto en la Ley de Inmunización.

Leer Mas
Aunque no es una enfermedad contagiosa, se conoce que proviene de un padecimiento que sí es de un proceso de infección del paciente y suscita una reacción autoinmune.
Bebés

Síndrome de Kawasaki incitaría problemas cardíacos en pacientes pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
1,462

La enfermedad de Kawasaki, que afecta principalmente a los niños hasta los cuatro años, es una de las vasculitis más frecuentes en la reumatología pediátrica, causando inflamación en los vasos sanguíneos.

Leer Mas
Cepillarse los dientes, leer un cuento e ir a la cama son las recomendaciones que realiza la American Academy of Pediatrics.
Bebés

La importancia de las rutinas nocturnas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2020
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
1,854

Cepillarse los dientes, leer un cuento e ir a la cama son las recomendaciones que realiza la American Academy of Pediatrics (AAP), a los padres para ayudar a los padres a mantener una rutina que les ayuda a los niños a tener un mejor descanso y a los padres a aliviar el estrés en las noches.

Leer Mas
En algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.
Crecimiento y desarrollo

Amigdalitis en los niños ¿viral o bacteriana?

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
2,262

En general, las amígdalas hacen bien su trabajo. Pero en algunos casos, las bacterias o los virus se meten dentro de las amígdalas y las infectan.

Leer Mas
Las complicaciones cardíacas son una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad en los sobrevivientes de cánceres pediátricos.
Crecimiento y desarrollo

Pacientes pediátricos sobrevivientes de cáncer tendrían mayor riesgo cardíaco

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo
1,292

Las complicaciones cardíacas son una de las causas más frecuentes de mortalidad y morbilidad en los sobrevivientes de cánceres pediátricos.

Leer Mas
Cómo proteger los ojos de los niños
Artículo original

Cómo proteger los ojos de los niños del sol

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2020
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
4,068

Los optómetras aseguran que la protección ocular durante la infancia previene futuras enfermedades como cataratas, fotosensibilidad, entre otros.

Leer Mas
1...91011...13Página 10 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia