martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Educación (Página 3)

Educación

Educación

La tabla de puntos, una estrategia para mejorar la mala conducta en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2021
en :  Educación
4,536

Cada vez es más frecuente encontrar niños que mienten, que se muestran agresivos y retadores, que desobedecen, que insultan, etc. Todos esos comportamientos que aparecen como síntomas, muestran que existe algún tipo de problema de conducta. Cuando en el entorno del niño se utilizan las amenazas, los gritos y los castigos para mejorar la conducta del pequeño, los padres, los profesores o los familiares más …

Leer Mas
Los niños deben aprender que todo tiene su momento.
Educación

Recomendaciones para ayudar a tus hijos con las tareas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2021
en :  Educación
2,633

La educación de los hijos es una de las prioridades más importantes de los padres. Desde escoger una buena escuela, hasta pretender que sepan incluso más de lo que deberían aprender.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Consejos para imponer disciplina a tus hijos con éxito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación, Familia, Niños
1,842

A los padres más permisivos les cuesta mucho más, pero en el fondo saben que la disciplina es necesaria, y que ésta se logra con una serie de normas y límites que nuestros hijos deben respetar. Pero… ¿cómo lo conseguimos? La pediatra americana Ari Brown, nos da hasta 8 claves para imponer disciplina a tus hijos… ¡con éxito! Da buen ejemplo: Los niños más …

Leer Mas
Conoce

Técnica del bolígrafo verde en el aprendizaje de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2021
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor
2,318

La técnica del bolígrafo hace parte de motivar en vez de castigar. Resaltar los aciertos en lugar de señalar los errores. ¿Te imaginas un profesor que en vez de bolígrafo rojo para subrayar todos los errores cometidos por los niños, utilizara el bolígrafo verde para resaltar los aciertos?

Leer Mas
Conoce

Padres y maestros deben prevenir la propagación de enfermedades en la escuela, incluido el Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2021
en :  Conoce, Educación
4,380

El pediatra Orlando Brinn editor de la Revista pediatriayfamilia.com  advierte de una serie de enfermedades que proliferan entre los pequeños en plena época escolar. Menciona, por ejemplo, las inflamaciones de los oídos, gripe, diarreas e infecciones de las vías respiratorias  como las enfermedades más comunes entre los escolares. El doctor Brinn, expresidentes de la Asociación de Médicos Pediatras de la …

Leer Mas
Educación

Para pediatras: Señales sutiles del traumatismo craneal por maltrato

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2021
en :  Educación, Lo Mejor
1,526

La Sociedad Americana de Pediatría advirtió sobre los peligros de dejar pasar desapercibidas las señales sutiles del traumatismo craneal por maltrato y advierte que algunos tribunales están permitiendo que se consideren teorías pseudocientíficas. En una declaración de política la asociación dice que los pediatras han llegado a un consenso sobre la validez del diagnóstico del traumatismo craneal por maltrato y …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Exhortan a que se prescriba la actividad física durante las consultas médicas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación
1,764

Para ayudar a que los niños crezcan con cuerpos y mentes sanas, y para prevenir muchas de las enfermedades crónicas, se puede hacer uso de un tratamiento al alcance y sin costo, y que no viene en forma de píldora o de inyección. ​La actividad física es una parte muy importante de la salud del niño, y, sin embargo, solo …

Leer Mas
Educación

La importancia de las fábulas para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2021
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
13,979

Una de las herramientas más sencillas para educar a nuestros hijos en casa son las fábulas y cuentos.

Leer Mas
Adolescentes

Trastorno de la anorexia nerviosa aumenta en menores de 12 años según estudio

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2021
en :  Adolescentes, Consejos de Mi Pediatra, Educación
2,244

Estudios recientes muestran una incidencia creciente de este trastorno, con un aumento preocupante en menores de 12 años. Se estima que el 70% de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo. Una de las principales características de esta enfermedad es la insatisfacción corporal, hay temor a perder el control sobre la alimentación en este caso de los niños y adolescentes, …

Leer Mas
Artículo original

Vacunación regular en niños y jóvenes no puede alterarse por el Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2021
en :  Artículo original, Educación, Familia
1,818

Durante el año 2020 se registró una caída en la vacunación contra enfermedades como la difteria, el tétano y la tos ferina siendo el primer retroceso en esta inmunización en los últimos 28 años, según las organizaciones internacionales. En este sentido, la OMS informó que se han evitado más de 16 millones de casos de parálisis tras los esfuerzos por …

Leer Mas
1234...14Página 3 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia