domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: nutrición (Página 2)

Buscar resultados por: nutrición

Niños

La Nutrición del Niño Autista

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2017
en :  Niños
6,646

Dra. Wihelma Echevarría Cortés Gastroenteróloga Pediátrica E n Estados Unidos uno de cada 68 niños padece de autismo.1 Se estima que estas estadísticas son parecidas a las de Puerto Rico. Los niños con autismo pueden presentar retos nutricionales únicos y se han descrito deficiencias nutricionales en niños con desórdenes del espectro autista (ASD, por sus siglas en inglés). Además de …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,846

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
El hambre oculta y la malnutrición infantil
Revistas

El hambre oculta y la malnutrición infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 10, 2017
en :  Revistas
2,915

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia hablamos sobre el síndrome del bebe desahuciado y las graves consecuencia de perder los nervios

Leer Mas
Familia

Beech Nut representa una alternativa real de nutrición

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2016
en :  Familia
2,799

“”””L a dieta combinada con alimentos para bebé sigue siendo parte de las rutinas de los más famosos, por estar libres de gluten, no contener preservativos, ser bajos en azúcares, entre otros beneficios. Según señaló en la revista Marie Claire, Jennifer Aniston, actriz y productora; conocida por su rol en la famosa serie de televisión Friends), cree que estos alimentos …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2024
en :  Alimentación Infantil, Crecimiento y desarrollo, Lo Mejor
1,509

Hay tres factores importantes que contribuyen a desarrollar niveles altos de colesterol: la dieta, la obesidad y la herencia. En el último caso, si uno de los padres tienen el colesterol alto, también conviene controlar los niveles para mantenerlos a raya.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Educación para prevenir y controlar la obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 3, 2024
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Diabetes, Educación, Niños, Uncategorized
1,086

La actualización de las guías pretende encontrar nuevas dinámicas de manejo de la obesidad en la población infantil.

Leer Mas
Bebés

Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2024
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
10,417

Dormir al bebé siempre genera dudas, puesto que los padres a lo largo de su vida escuchan a sus madres y abuelas hablar del tema, sin embargo, los especialistas hacen ciertas recomendaciones. La muerte súbita del lactante “se produce por asfixia accidental durante el sueño, por enfermedades genéticas e infecciones, aunque en algunos casos, las causas no están del todo …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

Por Revista Pediatría y Familia
abril 20, 2024
en :  Alimentación Infantil, Artículo original, Conoce
10,043

La lactancia materna es el proceso por el que la madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que debería ser el principal alimento del bebé al menos hasta los dos años. Las madres primerizas siempre tienen dudas respecto a cómo alimentar a sus pequeños, en esta oportunidad la …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2023
en :  Alimentación Infantil
3,215

Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Buscando el diagnóstico: enfermedad de Crohn

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
4,092

¿Qué es la enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn hace que partes del intestino se enrojezcan y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el …

Leer Mas
123...22Página 2 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia