miércoles , 7 junio 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Buscar resultados por: nutrición (Página 2)

Buscar resultados por: nutrición

Niños

La Nutrición del Niño Autista

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2017
en :  Niños
5,388

Dra. Wihelma Echevarría Cortés Gastroenteróloga Pediátrica E n Estados Unidos uno de cada 68 niños padece de autismo.1 Se estima que estas estadísticas son parecidas a las de Puerto Rico. Los niños con autismo pueden presentar retos nutricionales únicos y se han descrito deficiencias nutricionales en niños con desórdenes del espectro autista (ASD, por sus siglas en inglés). Además de …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
4,101

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
El hambre oculta y la malnutrición infantil
Revistas

El hambre oculta y la malnutrición infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 10, 2017
en :  Revistas
1,889

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia hablamos sobre el síndrome del bebe desahuciado y las graves consecuencia de perder los nervios

Leer Mas
Familia

Beech Nut representa una alternativa real de nutrición

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2016
en :  Familia
2,251

“”””L a dieta combinada con alimentos para bebé sigue siendo parte de las rutinas de los más famosos, por estar libres de gluten, no contener preservativos, ser bajos en azúcares, entre otros beneficios. Según señaló en la revista Marie Claire, Jennifer Aniston, actriz y productora; conocida por su rol en la famosa serie de televisión Friends), cree que estos alimentos …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2023
en :  Alimentación Infantil
1,709

Los alimentos de grano íntegro poseen más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, fitonutrientes y fibra que los procesados.

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Buscando el diagnóstico: enfermedad de Crohn

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2023
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,009

¿Qué es la enfermedad de Crohn? La enfermedad de Crohn hace que partes del intestino se enrojezcan y se inflamen. Se trata de una afección crónica, lo que significa que dura mucho tiempo o que va y viene constantemente. La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar a cualquier parte del tubo digestivo, desde la boca hasta el …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Así puedes subir las defensas de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,998

Redacción Pediatría y Familia Tener un niño sano y fuerte es el deseo de todos los padres. De hecho, de todas las personas del círculo social de los pequeños. Por ese motivo, tanto el estilo de crianza como las actividades que se realizan con el niño van encaminadas a protegerlo, pero también a estimular su desarrollo físico y mental. Sin …

Leer Mas
Aumenta las defensas con una alimentación balanceada
de 1 a 2 años

Aumenta las defensas con una alimentación balanceada

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 28, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,944

La alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de tu hijo. Mantener una dieta rica en carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, garantiza tener en regla las defensas de los más pequeños de la casa, lo cual permite evitar las virosis y contrarrestar el riesgo de padecer enfermedades frecuentes en la infancia. Las defensas de tus niños, además …

Leer Mas
Adolescentes

¿Son recomendables los ayunos para adolescentes?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2023
en :  Adolescentes
1,880

Algunos expertos afirman que el ayuno puede ser una conducta de riesgo, ya que puede propender a los jóvenes a adquirir hábitos alimentarios deficientes y favorecer la aparición de algunos trastornos como la bulimia, y condiciones como el sobrepeso o anorexia.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Por qué debemos abstenernos de darle agua a los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2023
en :  Alimentación Infantil
489

Una de las preguntas que pueden surgir en torno a la alimentación de los bebés es la conveniencia de ofrecerles agua durante los primeros meses, pues para nadie es un secreto que es la principal bebida recomendada para niños y adultos por encima de cualquier otra alternativa.

Leer Mas
123...22Página 2 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

  • mayo 31, 2023

    Prevención y tratamiento de la caries del biberón

  • junio 7, 2023

    Beneficios de la siesta en los bebés

  • junio 6, 2023

    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

  • junio 3, 2023

    Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

  • junio 1, 2023

    Estos son los beneficios de los alimentos integrales para los niños

  • junio 2, 2023

    Manejo de los dolores de parto

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia