jueves , 30 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo...

  •    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarla...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 30, 2023 Tips para acabar con los berrinches de tu hijo
  • marzo 29, 2023 Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
Inicio Buscar resultados por: nutrición

Buscar resultados por: nutrición

Alimentación Infantil

Nutrición adecuada para niños menores de 5 años

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2023
en :  Alimentación Infantil
1,039

Luego del año, los niños ya pueden empezar a comer alimentos de la olla común, es decir los mismos que come la madre y el padre; en ese sentido, un niño menor de cinco años ya puede comer alimentos sólidos.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Nutrición familia: el azúcar mata más que el hambre

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2022
en :  Alimentación Infantil, Familia
853

En los últimos años la mayoría de los padres hemos tomado conciencia de la importancia de una buena alimentación. Sólo que una cosa es saberlo, y otra muy difícil llevarlo a la práctica. Las tentaciones están a la orden del día, el cansancio y poco tiempo disponible atentan contra la posibilidad de preparar comida saludable, y el estrés hace que necesitemos …

Leer Mas
Autismo; Mitos y Realidades, Trastornos Nutricionales y Gastroenterológicos Pediátricos
Alimentación Infantil

Autismo: Mitos y realidades, trastornos nutricionales y gastroenterológicos pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2021
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
2,427

Por: Dr. José D. Santiago Gastroenterólogo Pediátrico, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Hospital San Lucas, Ponce; Dra. Melissa Vicente PY-2 Departamento de Pediatría, Hospital San Lucas, Ponce, P.R. Introducción Desde el siglo pasado hemos visto un aumento en casos de autismo en los Estados Unidos y Puerto Rico.  El CDC, el 28 de marzo del 2014 publicó un artículo sobre la …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Recomendaciones nutricionales para niños con condiciones reumatológicas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2021
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,792

Los niños, al igual que los adultos, pueden padecer de condiciones reumatológicas. Entre las más comunes se encuentran la artritis idiopática juvenil, el lupus eritematoso sistémico, las miopatías inflamatorias y las vasculitis.

Leer Mas
En los casos en los que la madre no produzca la suficiente leche materna se debe alternar con la de fórmula para evitar que el bebé quede con hambre y mal alimentado.
Enfamil

Importancia de la nutrición durante la etapa neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2020
en :  Enfamil
1,586

La leche materna provee todos los requisitos para la nutrición de los recién nacidos y, principalmente posee una serie de ventajas en cuanto a los anticuerpos que genera, y que, el bebé necesita desarrollar durante los primeros tres meses de vida.

Leer Mas
Es necesario que la población pediátrica tenga un equilibrio en su dieta, ya que el organismo en ciertas edades necesita la absorción de vitaminas, minerales, fibras y proteínas.
Coronavirus

Nutrición de los niños es fundamental durante la pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2020
en :  Coronavirus, Crecimiento y desarrollo
903

Las medidas tomadas por muchas naciones han sido el aislamiento o la cuarentena obligatoria, lo que ha obligado a muchas personas a cambiar su rutina de alimentación y no tener una correcta dieta nutricional.

Leer Mas
Consumir las frutas enteras es mejor que en jugo para la nutrición de tus niños
Niños

Consumir las frutas enteras es mejor que en jugo para la nutrición de tus niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2019
en :  Niños
3,079

El consumo de frutas en zumos contribuye a un desequilibrio energético. ¿Quieres saber por qué sucede? Te contamos aquí.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

4 suplementos nutricionales necesarios si estás embarazada

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Salud de Mamá
1,129

Por: Redacción Pediatría y Familia Durante la gestación es preciso que la madre reciba nutrientes necesarios para mantener la salud de ella y para brindar un apto desarrollo a su bebé. Para ello, es importante que un especialista te establezca -si es tu caso- una  dieta balanceada e implemente vitaminas y suplementos minerales. Sin duda alguna, estar embarazada es una …

Leer Mas
Lo Mejor

La nutrición de la madre lactante

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Salud de Mamá
3,174

Durante el embarazo y luego del nacimiento, los nutrientes que recibe el bebé dependen exclusivamente de la mamá. Cuando el feto está en el útero, los nutrientes llegan a través de la placenta y el cordón umbilical, después a través de la leche materna. De ahí que la nutrición de la madre sea un tema tan consultado por mujeres y …

Leer Mas
Alimentación Infantil

KLIM y las 10 señales de una buena nutrición

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2018
en :  Alimentación Infantil, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,098

KLIM® Fortificada y KLIM® PREBIO 1+® contienen vitaminas, minerales y nutrientes que contribuyen al crecimiento y desarrollo de tus hijos. Como sabemos lo importante que son nuestros hijos, aquí unos datos interesantes de señales de una buena nutrición brindado por KLIM:

Leer Mas
123...22Página 1 de 22

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Destacados

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 29, 2023

    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

  • marzo 30, 2023

    Tips para acabar con los berrinches de tu hijo

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia