miércoles , 30 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Bebés

¿Qué es el lanugo en los recién nacidos?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 29, 2022
en :  Bebés
3,040

Lanugo es el nombre que recibe el vello corporal de los neonatos. Y es que probablemente hemos visto a un recién nacido con pelo en el cuerpo; suele ser muy llamativo ya que en algunos casos suele ser bastante largo y oscuro. Aparece, inicalmente, en la cabeza del feto entre las semanas 13 y 16 de embarazo, y alrededor de …

Leer Mas
Conoce

Niños que mienten: sepa como identificar esta conducta en sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2022
en :  Conoce, Familia, Niños
7,319

Según estudios científicos, alrededor del 15 por ciento de los niños mienten deliberadamente, por lo que es necesario saber cuál es el motivo de este comportamiento y de qué forma puede evitar que su hijo se vuelva un mentiroso.

Leer Mas
9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo
Niños

9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2022
en :  Niños
2,439

Estas son las emociones que impiden a tu hijo ser feliz ¿Y si los monstruos existieran de verdad? ¿Y si los monstruos no fueran verdes, azules o amarillos? ¿Y si fueran invisibles, pero terriblemente destructivos? Existen monstruos emocionales, monstruos que llegan disfrazados de ira, celos o egoísmo, que destruyen a tu hijo sin que se de cuenta, que le atemorizan de forma sutil, que …

Leer Mas
Adolescentes

Los malos hábitos alimenticios de los adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2022
en :  Adolescentes
4,738

La adolescencia es la etapa en la que más se es propenso a desarrollar enfermedades relacionadas con la alimentación; los jovenes no son conscientes de la importancia que tiene la buena nutrición en su salud y en su desarrollo tanto físico como cognitivo.

Leer Mas
Bebés

Ácido fólico y omega 3 en el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2022
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
3,563

Tomar suplementos de ácido fólico y omega 3 (aceite de pescado) de forma no simultánea durante el embarazo mejora el desarrollo de la atención en los niños a los 8,5 años de edad, según un estudio de la Universidad de Granada.

Leer Mas
Bebés

Bebés prematuros: cuidados necesarios

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 20, 2022
en :  Bebés
1,482

Los últimos meses del periodo de gestación podríamos llamarlos los más importantes para el desarrollo del bebé. Cuando un niño nace antes de tiempo, pesa y mide mucho menos que un niño nacido a término.

Leer Mas
Hepatitis en los niños
Lo Mejor

Hepatitis en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 17, 2022
en :  Lo Mejor, Niños
3,673

La hepatitis en los niños se manifiesta con la inflación del hígado. En ocasiones esta afección es originada por virus o también por otros factores como bacterias, fármacos y agentes tóxicos. Existen varios tipos de Hepatitis, entre ellos, B, C, E y G, pero la más frecuente es la Hepatitis A. Los síntomas suelen ser muy similares, sin embargo, la …

Leer Mas
Uncategorized

Fiebre reumática en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 15, 2022
en :  Uncategorized
1,250

Es poco frecuente en países desarrollados por la facilidad al acceso de atención sanitaria, diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, en países en vías de desarrollo sigue siendo bastante relevante.

Leer Mas
Niños

Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2022
en :  Niños
4,058

Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno, …

Leer Mas
Niños

Cervicalgia y dolor de espalda en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 11, 2022
en :  Niños
1,382

El dolor de espalda en niños y en recién nacidos es más común de lo que podríamos imaginarnos. En el caso de los bebés, puede deberse a un parto complicado, largo, difícil, lento, o por la postura en el vientre antes de nacer.

Leer Mas
1...282930...272Página 29 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia