miércoles , 30 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Alimentación Infantil

¿Qué es ser un ‘picky eater’ y cómo corregir esta conducta?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2022
en :  Alimentación Infantil
5,362

Se les conoce como ‘Picky Eater’ a los niños que son sumamente selectivos a la hora de comer. Es común en ellos rechazar alimentos como los vegetales, pues manifiestan preferencia por las harinas y azúcares, o en su defecto, después de dos o tres bocados rechazan el alimento. Identifique si tiene un ‘picky eater’ en casa Los niños considerados picky …

Leer Mas
Bebés

¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2022
en :  Bebés, Embarazo
2,924

Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es el compuesto químico que se forma en el hígado, por la descomposición de los glóbulos rojos, formando un pigmento amarillento que se almacena en la besícula biliar. La …

Leer Mas
Bebés

Codo de niñera: conozca la lesión más común en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2022
en :  Bebés, Lesiones, Niños
3,839

El codo de niñera es uno de los motivos más comunes de consulta de la población pediátrica menor de 5 años, afectando principalmente a niños entre 1 y 2 años de edad. Se produce cuando el radio, hueso del antebrazo, se desplaza parcialmente de su sitio donde generalmente se une la articulación del codo. Es el resultado de una fuerza …

Leer Mas
7 alimentos que nunca debes dar a tu hijo si quieres que duerma
Consejos de Mi Pediatra

Aditivos alimentarios comunes pueden presentar riesgos para la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,434

Debido a la creciente evidencia de que algunos químicos aditivos presentes en los colorantes de los alimentos, los preservativos y los materiales para empaque pueden ser nocivos para la salud de los niños, la American Academy of Pediatrics (AAP) hace un llamado urgente en su nueva declaración de política para trabajar en las reformas necesarias para el proceso regulatorio de …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentación complementaria: 6 meses de edad en adelante

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Uncategorized
3,085

Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria continuando con la lactancia hasta los 2 años. ¿Qué alimentos se recomiendan a los 6 meses? A esta edad, los niños no solo se encuentran preparados para ingerir otros alimentos, sino que …

Leer Mas
Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana
Consejos de Mi Pediatra

Fluoruro: una herramienta poderosa para prevenir las caries

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación
1,880

La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. La caries dental, o el deterioro de los dientes, afecta de manera desproporcionada a las poblaciones pobres, jóvenes, afro-estadounidenses e hispanas, y a los niños con necesidades de atención médica especiales. El impacto …

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Adolescentes

Estudio ofrece nuevas evidencias sobre el trastorno del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2022
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Familia
1,499

La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista, examinando la investigación más reciente sobre este trastorno neurológico del desarrollo que se estima afecta a 1 de cada 59 niños. “Identificación, evaluación y control de niños con el trastorno del espectro autista“, es el título del …

Leer Mas
Niños

Amigdalitis en la infancia: ¿operarlas o antibiótico?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2022
en :  Niños
4,312

La amigdalitis es la infección de las amígdalas palatinas, unas glándulas situadas al fondo de la cavidad oral, por debajo del paladar

Leer Mas
Niños

Terrores nocturnos: más allá de las pesadillas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2022
en :  Niños
1,355

Las pesadillas son experiencias mediante las cuales hemos atravesado al menos una vez en la vida, y es común que se presenten ocasionalmente, aún más en niños. Pero a diferencia de las pesadillas, los terrores nocturnos generan un miedo permanente y para ellos suelen ser más dramáticos.

Leer Mas
Uncategorized

Desparasitación intestinal en niños: cómo, cuándo y por qué es importante hacerlo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2022
en :  Uncategorized
5,582

Los parásitos intestinales constituyen un peligro real para la salud de millones de niños en América Latina, principalmente, porque provocan la reducción del apetito y, en algunos casos, problemas de anemia que pueden afectar aspectos como el crecimiento físico, el desarrollo cognitivo y la capacidad de atención.

Leer Mas
1...293031...272Página 30 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia