martes , 5 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Adolescentes

Conoce sobre la pubertad precoz

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2022
en :  Adolescentes
1,330

La pubertad es un término que se usa, cuando el cuerpo de tu niño o niña se empieza a transformar al de un adulto, dando paso a la pubertad, sin embargo, existen niños en los que este proceso empieza antes de lo usual, ten en cuenta que lo recomendado es que empiece luego de los 8 años en las niñas …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué hago si mi hijo tiene caspa?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 18, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,531

Esta condición puede afectar a los niños y adolescentes, debido a que es una de las afecciones más comunes, las escamas blancas de piel muerta pueden aparecer sobre los hombros y en el cabello, son una forma leve de dermatitis seborreica. Así mismo, pueden existir otros síntomas como comezón en el cuero cabelludo, lo cual, puede ocasionar heridas y costras. …

Leer Mas
Bebés

Consejos para practicar el tummy time con tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,519

A pesar de que no haya una correlación entre la edad que se gatea y la edad en la que se anda, uno de los motivos por los que se produce esto es por un incremento en curiosidad

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Qué hago si se rompió la uña del pie de mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2022
en :  de 1 a 2 años, Niños
1,336

Es muy usual que cuando nuestros pequeños se golpeen los pies, existan consecuencias sobre sus uñas, estos accidentes pueden provocar solo un hematoma debajo de la uña, o por el contrario, causar un daño en la cutícula e incluso romperla. Sin embargo, también se puede quebrar sin la necesidad de un golpe. Te recomendamos, estar pendiente de la higiene de …

Leer Mas
Bebés

Actividades para fomentar el desarrollo de tu bebé de 0 a 6 meses

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,420

Ten en cuenta que el desarrollo de tu bebé durante sus primeros meses, es fundamental y a gran escala, debido a que en su primer año, ya son capaces de jugar, explorar y experimentar el mundo. Para acompañar a tu bebé en el crecimiento y desarrollo, te invitamos a conocer estas actividades y juegos: Canciones con movimiento Con esta actividad …

Leer Mas
8 retos a los que todos los niños se enfrentan antes de cumplir un año
Bebés

8 retos a los que todos los niños se enfrentan antes de cumplir un año

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2022
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
2,361

Estas son algunas de las cosas que tu hijo logrará antes de su primer cumpleaños.

Leer Mas
Bebés

¿Por qué mi bebé hace heces y orina sin color?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,540

En cuanto a las heces y orina sin olor, según el doctor Rubén Santoyo Ayala, médico internista, la atresia de vías biliares se presenta en etapa neonatal y es una alteración hepática crónica, progresiva e irreversible.

Leer Mas
de 2 a 4 años

¡Es hora de hacer un collage!

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,483

Las actividades artísticas tienen muchos beneficios para tus hijos, debido a que pueden potenciar su desarrollo cognitivo. Así mismo, puedes pasar un tiempo único junto a tu pequeño, entre recortes de revistas e imaginación, por eso te invitamos a conocer los múltiples beneficios que el collage tiene para tu hijo o hija:  En primer lugar, esta actividad trae consigo un …

Leer Mas
Bebés

¿Cómo hago para que mi hijo duerma solo en su habitación?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 9, 2022
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
1,999

Es crucial que tengas en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener al bebé en la habitación de los padres durante los primeros 6 meses de edad, ya que puede ayudar a reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante. Ten en cuenta que no existe un momento adecuado para que tu hijo vaya …

Leer Mas
Hay padres que hacen lavados nasales a sus hijos porque piensan que así no se van a acatarrar.
Bebés

8 errores frecuentes al realizar un lavado nasal al niño

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 7, 2022
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, de 1 a 2 años, Familia, Niños
2,179

Los lavados nasales con suero son muy útiles si se aplican correctamente, pero pueden llegar a ser molestos, ineficaces y ocasionalmente, lesivos. A continuación te detallamos los errores más frecuentes que cometemos al realizar un lavado nasal al niño.

Leer Mas
1...383940...272Página 39 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia