viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sangre (Página 4)

Buscar resultados por: sangre

Uncategorized

Hiperhidrosis: cuando los niños sudan más de la cuenta

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2022
en :  Uncategorized
996

A esta sudoración excesiva temprana se le conoce como hiperhidrosis, y puede ser causada por problemas emocionales, estrés y alteraciones metabólicas o endocrinas.

Leer Mas
Bebés

Uso del chupete en bebés: pros y contras

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2022
en :  Bebés
1,471

El uso del chupete ha creado mucha controversia entre los especialistas, al haber quienes dicen que es beneficioso y quienes dicen que no lo es.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Qué beneficios tiene el magnesio para los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2022
en :  Alimentación Infantil
3,586

Más de la mitad del magnesio presente en el organismo, se encuentraen los huesos y en los dientes, y el resto en los músculos, la sangre y los fluidos corporales.

Leer Mas
Embarazo

¿Qué es el síndrome del gemelo desaparecido?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2022
en :  Embarazo
2,311

Este síndrome puede ocurrir en la fase inicial de la gestación, cuando se observan dos o más fetos que crecen acorde con lo esperado.

Leer Mas
Uncategorized

5 curiosidades que no conocías sobre el albinismo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2022
en :  Uncategorized
1,783

La población albina es una minoría que nace sin la habilidad de producir melanina, la sustancia encargada de dar la tonalidad al color de piel, cabello y ojos, como consecuencia de un fallo genético.

Leer Mas
Huggies

Tos: ¿Qué significa y cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2022
en :  Huggies
4,645

Por: Christie de la Vega MSIV, Ivonne E. Galarza MD, FAAP Pediatras ¿Qué es? “”””L a tos es la forma de su cuerpo eliminar cualquier partícula extraña o mucosidad de las vías respiratorias y la garganta. Es un reflejo importante que se produce en cualquier persona de cualquier edad, incluso niños. ¿Qué significa? La tos es un síntoma común en …

Leer Mas
Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico
Artículo original

Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2022
en :  Artículo original
6,851

Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.

Leer Mas
¿Cómo se diagnostica el autismo?
Consejos de Mi Pediatra

¿Cómo se diagnostica el autismo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra
6,901

Sería mucho más fácil si el trastorno del espectro autista (TEA) pudiera ser diagnosticado con un examen de sangre o una radiografía, pero no es tan simple.

Leer Mas
Conoce

¿Por qué el rosa es de niñas y el azul de niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 24, 2022
en :  Conoce
2,741

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””Hemos crecido con la idea de que todo lo rosa es de chicas y todo lo azul es de chicos, y así lo hemos continuando asociando en nuestra madurez.   Podemos decir que lo cierto es que este color no está asociado biológicamente al sexo femenino, ni mucho menos. Es …

Leer Mas
Familia

Avances en el manejo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2022
en :  Familia
3,983

Por: Desiree Sierra, MD PL-2 Nicklaus Children’s Hospital Lina M. Felípez, MD, FAAP Directora de Investigación en Enfermedad Inflamatoria del Intestino Nicklaus Children’s Hospital La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una condición médica crónica y de etiología multifactorial de alta prevalencia en países occidentales. “”””A ctualmente se estima que más de un millón de personas en Estados Unidos sufren de …

Leer Mas
1...345...28Página 4 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia