lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 9)

Buscar resultados por: Comportamiento

Adolescentes

¿Por qué los adolescentes están “siempre” cansados?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2021
en :  Adolescentes
1,408

Los jóvenes necesitan entre 8 a 10 horas de sueño diarias para mantener una salud óptima y mantenerse con energía durante el día.

Leer Mas
Niños

Síndrome de las piernas inquietas: ¿cómo afecta a nuestros niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2021
en :  Niños
1,792

Se manifiesta como la inquietud de las piernas a la hora de dormir, y la necesidad de mantener en movimiento los miembros inferiores cuando se encuentran en reposo.

Leer Mas
Adolescentes

Tabaquismo en la adolescencia: ¿cómo evitar esta adicción a temprana edad?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2021
en :  Adolescentes
1,539

Para los adolescentes, las adicciones pueden tratarse de un juego e iniciar en ellas de manera inocente, pero pueden convertirse en graves problemas a largo plazo. Estudios demuestran que entre más joven sea al iniciar a fumar, más inconvenientes puede causarle.

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo manejar la ansiedad de mi hijo por el regreso a clases presenciales?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2021
en :  Adolescentes, Niños
1,596

El regreso a clases después de la pandemia ha significado para muchos niños el temor y la ansiedad de tener que separarse de sus familias luego de estar más de un año juntos, además de tener que enfrentarse por sí solos a la pandemia en un espacio completamente diferente, teniendo en cuenta la responsabilidad que esto conlleva (distanciamiento, desinfección constante, …

Leer Mas
Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños y su salud cuando son adultos
Niños

Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2021
en :  Niños
5,082

El estrés tóxico tiene que ver con aprender a lidiar con las contrariedades de la vida, las cuales forman parte de nuestro desarrollo, pero hay que tener precaución con las respuestas que se adoptan.

Leer Mas
Educación

La tabla de puntos, una estrategia para mejorar la mala conducta en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2021
en :  Educación
4,536

Cada vez es más frecuente encontrar niños que mienten, que se muestran agresivos y retadores, que desobedecen, que insultan, etc. Todos esos comportamientos que aparecen como síntomas, muestran que existe algún tipo de problema de conducta. Cuando en el entorno del niño se utilizan las amenazas, los gritos y los castigos para mejorar la conducta del pequeño, los padres, los profesores o los familiares más …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Consejos para imponer disciplina a tus hijos con éxito

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación, Familia, Niños
1,840

A los padres más permisivos les cuesta mucho más, pero en el fondo saben que la disciplina es necesaria, y que ésta se logra con una serie de normas y límites que nuestros hijos deben respetar. Pero… ¿cómo lo conseguimos? La pediatra americana Ari Brown, nos da hasta 8 claves para imponer disciplina a tus hijos… ¡con éxito! Da buen ejemplo: Los niños más …

Leer Mas
Bebés

Cinco tips para potenciar el desarrollo cerebral del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 15, 2021
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,997

El desarrollo cerebral del bebé es la fase más importante durante el crecimiento. Además, resulta ser un proceso cautivador -de manera especial para los padres primerizos- pues es una etapa en la que se descubre que el bebé es una personita con sus propios gustos, comportamientos y reacciones ante el mundo que lo rodea.

Leer Mas
El error de reprimir las emociones de nuestros hijos
Familia

El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 9, 2021
en :  Familia, Niños
8,589

Como padres muchas veces, los padres tendemos a reprimir a nuestros hijos cuando se muestran extremos en demostrar una emoción: tristeza, enojo, miedo y hasta felicidad. Pero así, casi sin darnos cuenta, pensando que les estamos haciendo un bien, los vamos enseñando que este tema de demostrar abiertamente las emociones no es aceptable.  Te explicamos por qué debes evitar el error de reprimir las emociones …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Tratamiento familiar ofrece beneficios en niños con trastornos emocionales y de conducta

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo, Familia
1,588

Se ha comprobado que la terapia enfocada en la familia ayuda a reducir los síntomas de problemas emocionales, de conducta y relaciones en niños muy pequeños y ofrecen resultados positivos a largo plazo, pero la mayoría de los niños no reciben intervenciones basadas en la evidencia para tratar estos problemas, de acuerdo con la nueva declaración de política de la …

Leer Mas
1...8910...37Página 9 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia