jueves , 17 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 38)

Buscar resultados por: Alimentos

Conoce

Conoce cómo se desarrollan los cinco sentidos de tu hijo a los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
3,642

Los niños desarrollan sus cinco sentidos, aprenden a esperar su turno, a patear la pelota o hasta jugar con un amigo imaginario. Debido a la independencia que alcanzan, a esta etapa se le conoce como los “terribles dos años”.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Todo sobre la pirámide de alimentación saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Alimentación Infantil
1,503

La pirámide nutricional es una clasificación hecha por los nutrientes y los especialistas con base en los nutrientes que aportan al organismo. Estos especialistas también recomiendan tener en cuenta esta pirámide de alimentación a la hora de crear los menús infantiles y de revisar las dietas caseras o adaptarlas a las necesidades particulares de cada familia. Interpretar esta pirámide, conocida …

Leer Mas
Bebés

Así puedes evitar las alergias en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés
1,563

De acuerdo con pediatras, en los últimos años se ha incrementado el número de bebés que padecen algún tipo de alergia. Por ejemplo, entre los más pequeños, la alergia a la leche de vaca es la más frecuente. Sin embargo, los especialistas todavía no descubren la causa específica que origina las alergias (reacción exagerada del sistema inmune) en niños y …

Leer Mas
Lo Mejor

La nutrición de la madre lactante

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Salud de Mamá
4,543

Durante el embarazo y luego del nacimiento, los nutrientes que recibe el bebé dependen exclusivamente de la mamá. Cuando el feto está en el útero, los nutrientes llegan a través de la placenta y el cordón umbilical, después a través de la leche materna. De ahí que la nutrición de la madre sea un tema tan consultado por mujeres y …

Leer Mas
Bebés

Consejos para el destete nocturno

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lactancia, Lo Mejor
3,067

El destete nocturno es un proceso simultáneo entre la madre y el niño. Como es natural, con el paso del tiempo los niños van tomando durante el día, las calorías que necesitan para pasar las noches sin despertar. Por su parte, la energía de la madre también va disminuyendo al punto de querer tener noches de sueño en calma. Ambas …

Leer Mas
Bebés

Tips de alimentación para que tu bebé duerma bien

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,054

Lograr que los niños duerman sin interrupciones es una tarea difícil. No todos los bebés y niños se acoplan a las rutinas nocturnas con la misma agilidad. Se debe tener en cuenta que mucho depende de las actividades que se hayan hecho durante el día. Uno de los espacios más importantes dentro de la rutina antes de dormir tiene que ver …

Leer Mas
Dermatitis del pañal
Bebés

Dermatitis del pañal

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2018
en :  Bebés
2,117

Dermatitis del pañal es el término que se usa para describir un salpullido o irritación en el área cubierta por el pañal. La primera señal de dermatitis del pañal normalmente es enrojecimiento o pequeñas protuberancias en la parte baja del abdomen, las nalgas, los genitales y los pliegues de los muslos, las superficies que han estado en contacto directo con …

Leer Mas
Niños

Los virus del regreso a clases

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Niños
2,299

Los niños regresan a una nueva temporada escolar y con ellos, los virus y otros brotes infecciosos. Además, hay que tener en cuenta que para muchos infantes, el fin de las vacaciones es un evento que les genera estrés y otras tensiones. Por eso, desde el primer día y durante las primeras semanas, se debe mantener la alerta tanto en …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los cereales para niños contienen glifosato

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2018
en :  Alimentación Infantil
2,110

Una investigación realizada por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) reveló que los cereales, la avena y las barras energéticas, comercializadas para niños contienen glifosato. Este es un peligroso herbicida con consecuencias nefastas para la salud, entre ellas el cáncer. El grupo ecológico analizó 45 cereales de las marcas más reconocidas. Aunque efectivamente están elaborados a base de avena, un …

Leer Mas
Bebés

Conoce algunas erupciones infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
1,578

Uno de los motivos más habituales de consulta médica son las erupciones que aparecen en los bebés y niños. Se caracterizan por ser lesiones en la piel, de rápida aparición y extensión por todo el cuerpo. A veces, junto con las erupciones surgen otros síntomas que nos hacen sospechar de cualquier enfermedad. En la mayoría de casos, las erupciones no …

Leer Mas
1...373839...44Página 38 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia