domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 36)

Buscar resultados por: Comportamiento

Prueba de personalidad: ¿es intolerante tu hijo?
Familia

Prueba de personalidad: ¿es intolerante tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Familia
1,679

MSP- Muchos padres se preocupan por el carácter de sus hijos, al considerarlos tiranos. Esta prueba se trata es que tu hijo se conozca y mejore su comportamiento en el caso de que parezca demasiado intolerante. Cuanto más tolerantes seamos, más demócratas y más respetuosos con los demás, podemos ser menos intolerantes. Hay que destacar que hacer lo que uno …

Leer Mas
A quien prefiere más su hijo, ¿a mamá o a papá?
Familia

A quien prefiere más su hijo, ¿a mamá o a papá?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
2,897

Algunos padres se preguntan alguna vez si sus hijos quieren más a sus padres que a sus madres, pero, tome en cuenta que es una pregunta que nunca se les debe formular a ellos para saber la respuesta. Los niños no tienen que sentir nunca la disyuntiva de pensar la respuesta de si quieren más a un padre o una madre, porque no importan …

Leer Mas
¿Qué sucede si su hijo se enoja?
Educación

¿Qué sucede si su hijo se enoja?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,476

Cuando usted realiza cambios en el estilo de vida de su familia que puede involucrar desde lo que sirve en la mesa hasta cuándo pueden encender la televisión, no se sorprenda si a veces, su hijo en edad preescolar y sus hermanos se molestan (o peor que eso). Si va a ayudar a su hijo adolescente a controlar su peso, …

Leer Mas
Estrategias y soluciones para manejar a un niño de temperamento difícil
Educación

Estrategias y soluciones para manejar a un niño de temperamento difícil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,281

¿Cuál es la mejor manera de manejar a un niño “difícil”? A continuación hay algunas estrategias y soluciones generales para ayudarle a vivir con un hijo con rasgos de un temperamento difícil: Primero, reconozca cuánto del comportamiento de su hijo es un reflejo de su temperamento. Establezca un clima neutral o emocional objetivo en el cual puede tratar con su …

Leer Mas
Comunicación con otros fuera de la familia
Familia

Comunicación con otros fuera de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
1,601

Las destrezas de comunicación que su hijo aprenda afectarán la forma en que interactúa no solo con usted sino con el mundo en general. Estas destrezas le ayudarán a su hijo a negociar, resolver problemas y aprender de otros. La comunicación también puede usarse para felicitar, castigar, expresar sentimientos y proporcionar ideas y entendimiento. La forma en que usted se …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,698

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia
Educación

Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,718

Desde la TV a los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, nuestras vidas están dominadas por el consumo digital casi 24 horas a la semana. A pesar de esto, muchos niños y adolescentes tienen muy pocas reglas sobre el consumo digital. Aunque el consumo de contenido mediático no es por sí solo la causa principal de ningún problema de salud …

Leer Mas
de 1 a 2 años

El retraso en el crecimiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
4,308

Por: Chiara Biaggi de Casenave, MDGastroenteróloga Pediátrica El crecimiento es un componente esencial en la niñez y es un indicador de su bienestar. El patrón de crecimiento es un resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales, y su monitoreo seriado es una herramienta en toda evaluación médica con su pediatra.  Es una pieza clave en la detección temprana …

Leer Mas
5 pasos para criar a un buen niño, según Harvard
Familia

5 pasos para criar a un buen niño, según Harvard

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Familia
1,911

Según el estudio llevado a cabo por Rick Weissbourd, psicólogo de la universidad de Harvard, solo uno de cada cinco niños creen que a sus padres les preocupa que sus hijos sean buenas personas, por encima de sus logros académicos o su felicidad. Los logros personales o la felicidad no son lo más importante La iniciativa de Weissbourd de crear una …

Leer Mas
Las pausas obligadas  son realmente una forma para sacar a su hijo de la situación
Niños

Time-Out 101

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2017
en :  Niños
2,607

“”””De todas las herramientas para la disciplina disponibles, la pausa obligada puede ser la más incomprendida. Los padres me dicen con frecuencia: “He tratado de usar la pausa obligada pero no parece funcionar nunca.” Así como con cualquier otra herramienta, la clave es usarla correctamente. Las pausas obligadas  son realmente una forma para sacar a su hijo de la situación. La idea es alejar a su hijo de …

Leer Mas
1...353637Página 36 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia