lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Jovenes (Página 15)

Buscar resultados por: Jovenes

Cáncer Cervical - Micrositio

Aspectos clave sobre el cáncer cervical en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
1,573

El cáncer cervical, también conocido como cáncer de cuello uterino, es una enfermedad que afecta a mujeres en edad reproductiva -sean fértiles o no-, convirtiéndose en uno de los tipos de cáncer más comunes en mujeres.

Leer Mas
Salud de Mamá

¡Cuidado! La preeclampsia causaría accidentes cerebrovasculares

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Salud de Mamá
1,422

alPor: Redacción Pediatría y Familia En múltiples ocasiones, los médicos tratantes advierten a las mujeres embarazadas sobre los riesgos que conlleva padecer preeclampsia, una condición propia del período de gestación que se caracteriza por presión arterial alta, presencia de proteínas en la orina y otros síntomas que pueden poner en peligro la vida de la mujer y su bebé. Además …

Leer Mas
Artículo original

Los estudiantes universitarios corren mayor riesgo de la enfermedad meningocócica del serogrupo B, según estudio

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Artículo original
5,363

Los estudiantes de universidad entre 18-24 años de edad corren mayor riesgo de la enfermedad meningocócica comparados con los jóvenes que no asisten a la universidad, y aunque los episodios son pocos, la enfermedad es grave y puede ser mortal, de acuerdo con un estudio publicado en el número de enero del 2019 de Pediatrics.  El estudio titulado, “La enfermedad meningocócica …

Leer Mas
Educación

AAP: es necesario apoyar a los niños y adolescentes trans y de género diverso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Educación
1,607

La AAP publicó su primera declaración de política para ofrecer orientación a los padres y clínicos a través de un enfoque de reafirmación del género. Los niños trans y de género diverso se enfrentan a muchos desafíos en la vida, pero, como todos los niños, pueden llegar a ser adultos felices y saludables cuando reciben apoyo y cariño durante su …

Leer Mas
Niños

¿Cómo tratar a niños afectados por el trastorno del espectro alcohólico fetal?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Niños
1,427

La American Academy of Pediatrics publicará un informe clínico titulado, “El papel del cuidado integral en un hogar médico para los pacientes con el trastorno del espectro alcohólico fetal” (en inglés) que ofrece una guía a los médicos para el tratamiento y el cuidado de niños con este diagnóstico. El informe será publicado en el número de octubre de 2018 …

Leer Mas
Adolescentes

Adolescentes necesitan reformas para recibir atención médica adecuada: AAP

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,559

Los adolescentes y adultos jóvenes necesitan reformas y se encuentran en una etapa crítica del desarrollo, pero con frecuencia tienen que enfrentar muchos obstáculos para obtener atención médica adecuada debido a las limitaciones de los seguros médicos, los altos costos compartidos y la falta de protección a su derecho de confidencialidad, de acuerdo con una declaración de política de la …

Leer Mas
Conoce

Autismo: “Me siento muy mal cuando lastimo a mi mamá”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
1,661

BBC El autismo es un trastorno que causa dificultades para comunicarse y para interactuar con otros. Algunos de los síntomas más conocidos son los intereses obsesivos y los comportamientos repetitivos. Pero aunque es menos sabido, lo cierto es que algunos trastornos del espectro autista también generan conductas agresivas, a veces incluso violentas. Uno de los casos más severos es el del Síndrome …

Leer Mas
Niños

El ejercicio previene el dolor de espalda infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2018
en :  Niños
1,453

Redacción Pediatría y Familia Cuando los niños se encuentran en edad escolar, uno de sus útiles escolares más llamativos es el morral o maletín en el que llevan sus cuadernos, libros y colores. Si el niño todavía es muy pequeño cuando comienza a asistir a la escuela, pareciera que este característico objeto fuera más grande que su tamaño. Y no …

Leer Mas
Niños

Esto debes saber sobre el esguince de tobillo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2018
en :  Niños
2,159

Redacción Pediatría y Familia El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en niños y jóvenes. El daño se produce cuando los ligamentos de esta articulación se estiran tanto que producen un desgarro muscular. Generalmente, el esguince es la consecuencia de una caída, un tropezón o un mal movimiento que provoque la torcedura del pie. Los niños …

Leer Mas
¿Conoces que es cáncer infantil o pediátrico?
Multimedia

¿Conoces que es cáncer infantil o pediátrico?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2018
en :  Multimedia, Videos
6,527

Esta condición no se refiere a una única enfermedad, todo lo contrario, el nombre agrupa a todas las variantes de esta enfermedad que se presenta en niños y jóvenes

Leer Mas
1...141516...19Página 15 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia