domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 33)

Buscar resultados por: Juego

Conoce

Conoce los 44 particulares motivos de las rabietas de una niña

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,701

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando un niño cumple sus primeros dos y tres años, los padres se preocupan porque comienza la edad de los berrinches y rabietas. A esta época, los psicólogos infantiles la conocen como ‘primera adolescencia’ o threenager (en países de habla inglesa). Sin embargo, como cada pequeño es diferente, la edad de los berrinches no se manifiesta …

Leer Mas
Bebés

Despierta la inteligencia de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Bebés
6,773

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Según Beatriz Bengoechea, Psicóloga y orientadora familiar, durante el primer año de vida, el cerebro del bebé crece más rápidamente que nunca. Y para despertar la inteligencia infantil desde los primeros momentos del nacimiento nos ofrece los siguientes consejos a través de la revista Hacer Familia. –   Si la …

Leer Mas
Niños

3 increíbles experiencias que todo niño debe vivir

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2019
en :  Niños
1,786

Por: Redacción Pediatría y Familia A medida que el pequeño crece y supera los 5 años de vida, la mayoría de sus habilidades físicas y emocionales se habrán desarrollado. Luego de estos años, el cerebro del niño continúa fortaleciendo sus conexiones y consolidando los saberes que adquiere día tras día. Por eso, como padres nos asombramos cuando nuestro hijo cada …

Leer Mas
Bebés

¡Comunícate con tu bebé!

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Bebés
1,701

Redacción Pediatría y Familia Es probable que muchas veces te sientas incomprendida cuando hablas a tu bebé. Esto se da especialmente durante los primeros días, cuando ambos están intentando conocerse. Pero ¿sabías que todo en tu rutina cotidiana, contribuye a estrechar esos lazos afectivos y comunicativos con tu pequeño? Puede que en un principio no lo notes, pero el pequeño …

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo veré la primera sonrisa de mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,367

Por: Redacción Pediatría y Familia Las sonrisas de los bebés son un gesto conmovedor y tierno que asociamos de inmediato a la primera infancia. Pero, aunque cueste creerlo, no es algo innato a los seres humanos. Los pediatras afirman que, las sonrisas del bebé son un gesto aprendido de su entorno, ya que observa los gestos con los que se …

Leer Mas
Niños

Sobreprotección: ¿cómo evitarla?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  Niños
2,113

Por: Redacción Pediatría y Familia Los padres siempre buscamos que nuestros hijos se sientan a gusto en sus entornos, se encuentren en perfecto estado de salud y además, fortalezcamos sus habilidades para garantizar su crecimiento y desarrollo. Aunque los médicos afirman que este comportamiento es instintivo, puede dar lugar a la sobreprotección. Cuando esto se presenta, los adultos tienden a …

Leer Mas
Niños

Maquillaje, selfies y tacones; el peligro de la infancia recortada

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2018
en :  Niños
2,466

Hablemos de la infancia recortada. Cada cosa a su edad y cada edad con sus cosas. Una máxima que no siempre se cumple, especialmente en los más pequeños de la casa, quienes normalmente se ven presionados por madurar antes de tiempo.

Leer Mas
Bebés

Descubre la importancia del ‘tummy time’ para el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 12, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,856

Por: Redacción Pediatría y Familia Luego del nacimiento del bebé y a medida que pasan los meses, padres y cuidadores se dan a la tarea de enseñarle el mundo. Por eso, no nos resulta extraño descubrir que el pequeño va pasando mover sus extremidades y cabeza hasta intentar voltearse, adoptar nuevas posturas hasta gatear y dar sus primeros pasos. Sin …

Leer Mas
Familia

Tres ejercicios de relajación para padres y niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2018
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
4,845

Redacción Pediatría y Familia Todos sabemos que vivimos en una época de cambios veloces, tiempo limitado y muy pocas oportunidades para compartir en familia. Aunque esto es un hecho difícil de cambiar, es muy importante mantener un espacio del día y varios durante la semana para compartir, jugar, conversar y así estrechar nuestros lazos familiares. En la medida en que …

Leer Mas
Bebés

Las tabletas y los teléfonos inteligentes no son para los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2018
en :  Bebés, Familia
5,917

A muchos bebés y niños pequeños les encanta sobremanera jugar con la tecnología de pantalla táctil ¡y no es de extrañar! Las pantallas táctiles brindan gratificación instantánea con imágenes geniales, movimientos y sonidos que apelan a sus sentidos.

Leer Mas
1...323334...41Página 33 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia