domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 34)

Buscar resultados por: Juego

Lo Mejor

Claves para que tu hijo consiga sus primeros amigos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,406

Redacción Pediatría y Familia Un aspecto importante de la psicología infantil, sobre todo cuando los niños van creciendo, es su capacidad para relacionarse con las personas del entorno o en dado caso, con las personas que conoce en diferentes ambientes. Si bien existen niños tímidos y otros más aventureros, a la hora de hacer amigos estas características de la personalidad …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Establece noches reparadoras desde el primer año

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
1,444

Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño en los bebés deben establecerse antes de que cumplan el primer año. Según los pediatras, a partir de los 12 meses de vida, los pequeños son capaces de controlar sus horarios de sueño. Un factor que está determinado -en parte- por la adaptación a las rutinas de la vida cotidiana. Por ese …

Leer Mas
Aprende cómo estimular el oído de tu bebé
Bebés

Aprende cómo estimular el oído de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  Bebés, Embarazo
2,957

Una de las dudas que más embarga a los padres, es saber si sus bebés oyen adecuadamente o por el contrario, se les dificulta esta actividad. ¿Sabías que por medio de lúdicas actividades auditivas en donde realices un proceso de observación para saber cómo reaccionan ellos, puedes conocer si la audición del bebé funciona correctamente? Estas actividades las puedes realizar …

Leer Mas
¿Qué hago si mi hijo no quiere ir a la guardería?
Niños

¿Qué hago si mi hijo no quiere ir a la guardería?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2018
en :  Niños
2,692

Redacción Pediatría y Familia Dentro de los momentos más emotivos del crecimiento del niño, sin duda está su primer día en la guardería. En ese instante, los padres abren por primera vez las alas de su hijo para que descubra el mundo por sí solo. Como todo es un proceso físico y emocional, para algunos niños esta experiencia puede ser …

Leer Mas
Niños

Así puedes evitar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Niños
1,981

Revista Pediatría y Familia La convivencia familiar no siempre resulta fácil. Especialmente cuando se habla de la convivencia entre hermanos, ya que de ser los mejores amigos pasan a ser casi extraños durante una pelea. Para los padres, los conflictos entre sus hijos siempre es un asunto de preocupación. Aunque pueden intentar ayudarles a resolver sus peleas, lo cierto es …

Leer Mas
Niños

Dile NO a la televisión antes de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2018
en :  Niños
2,984

Redacción Pediatría y Familia Un buen número de padres cree que la televisión es un gran apoyo para dormir a los niños. El asunto es muy simple: los pequeños se acuestan en su cama, acompañados por su mamá o papá a ver cualquier programa. Aunque muchos niños forcejean con el sueño, al final acaban rindiéndose a la ‘magia’ que el …

Leer Mas
Niños

Esto debes saber sobre el esguince de tobillo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2018
en :  Niños
2,251

Redacción Pediatría y Familia El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en niños y jóvenes. El daño se produce cuando los ligamentos de esta articulación se estiran tanto que producen un desgarro muscular. Generalmente, el esguince es la consecuencia de una caída, un tropezón o un mal movimiento que provoque la torcedura del pie. Los niños …

Leer Mas
Bebés

Tips para presentar tu mascota al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,653

Las mascotas también son miembros de nuestra familia. Cada día, crece el número de familias que incorporan animales domésticos a su núcleo y sin duda, entregan una parte de su corazón. Sin embargo, aunque los animales se acostumbran y disfrutan de nuestra compañía, la llegada de un bebé es un evento que también los afecta. Como el comportamiento de nuestras …

Leer Mas
Familia

3 ideas para divertirse una noche familiar

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2018
en :  Familia
1,768

Termina la semana y cae la tarde el fin de semana. Después del descanso del día, pasar el tiempo en familia es una opción ideal para crear nuevas memorias, tener nuevas experiencias y fortalecer los lazos entre todos los miembros. Por eso, horas antes de dormir pueden aprovechar ese espacio para compartir realizando actividades en las que todos pueden participar …

Leer Mas
Enseña a gatear a tu bebé con estos ejercicios
Bebés

Estimulación para cuando el bebé gatea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,190

El crecimiento y desarrollo de un bebé se mide con las destrezas que va adquiriendo durante su primer año y las habilidades que fortalece en la infancia. Tal vez, la primera evidencia de la futura independencia del pequeño es el gateo, una fase que no se presenta en todos los bebés y que además, varía en su duración y formas. …

Leer Mas
1...333435...41Página 34 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia