jueves , 15 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juguetes (Página 7)

Buscar resultados por: Juguetes

Bebés

Caries en los bebés, por qué aparece

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2020
en :  Bebés, Familia, Niños
1,260

Algunos padres creen que la caries es un tema de herencia, pero esto es una falsa creencia, pues las caries suelen aparecer como consecuencia de una enfermedad infecciosa

Leer Mas
Bebés

Consejos para comprar regalos seguros y tener una navidad feliz

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2020
en :  Bebés, Familia, Niños
999

Los juguetes para bebés, tales como: sonajeros, aquellos para apretar y mordedores dentales deben ser de un tamaño adecuado para prevenir que puedan obstruir la vía aérea

Leer Mas
Bebés

Regalos Montessori, ideas de detalles conscientes para niños de todas las edades

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 12, 2020
en :  Bebés, Familia, Niños
1,238

Traemos una lista de regalos Montessori que incluyen experiencias o juguetes conscientes y muy originales pensados para niños de distintas edades

Leer Mas
Bebés

La navidad desde los ojos de un niño con autismo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2020
en :  Bebés, Niños
1,544

La navidad es vista por miles de niños en el mundo como la mejor época del año, el momento de disfrutar comer, celebrar, recibir regalos y esperar la llegada de Santa

Leer Mas
Bebés

Decálogo para evitar el contagio de virus en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2020
en :  Bebés
1,042

El virus respiratorio sincitial (VRS) suele ser otra de las afecciones más comunes en los pequeños

Leer Mas
Educación

Los valores de la Navidad para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2020
en :  Educación, Familia, Niños
9,484

La Navidad tiene el increíble poder de sensibilizar nuestros corazones y de hacernos reflexionar. Estas fiestas navideñas son un momento propicio para proponernos con fuerza enseñar los valores de la Navidad a los niños, ser mejores personas y ayudar a quienes más lo necesitan.

Leer Mas
Conoce

Consejos de seguridad para niños en Navidad

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2020
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Familia, Niños
2,036

A diferencia de las demás épocas del año, en Navidad se hace necesario extremar la seguridad de los niños ya que luces, árbol y cualquier elemento de decoración navideña puede convertirse en un elemento potencialmente peligroso.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Neofobia alimentaria: rechazo infantil a nuevos alimentos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2020
en :  Alimentación Infantil
1,049

El miedo de los niños por probar nuevos alimentos, para algus especialistas, es un reflejo primitivo de protección que se manifiesta principalmente en niños entre los 2 y 6 años y en muy pocas veces se prolonga hasta la vida adulta.

Leer Mas
Bebés

Los cerebros de bebés y adultos se sincronizan durante el juego

Por Revista Pediatría y Familia
junio 16, 2020
en :  Bebés, Conoce
1,607

¿Sincronización de cerebros entre bebés y adultos durante el juego? Una nueva investigación sugiere que, literalmente, podría estar "en la misma longitud de onda", experimentando una actividad cerebral similar en las mismas regiones del cerebro.

Leer Mas
Actividades domésticas por edades
Actividades

Tareas del hogar para niños según la edad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2020
en :  Actividades, Educación
3,767

Delegar funciones en el hogar a los niños, no solo contribuye a la disciplina y seguir normas, sino que, genera autonomía e independencia en ellos.

Leer Mas
1...678...18Página 7 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia