martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 111)

Buscar resultados por: Padres

Niños

Dile NO a la televisión antes de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2018
en :  Niños
2,980

Redacción Pediatría y Familia Un buen número de padres cree que la televisión es un gran apoyo para dormir a los niños. El asunto es muy simple: los pequeños se acuestan en su cama, acompañados por su mamá o papá a ver cualquier programa. Aunque muchos niños forcejean con el sueño, al final acaban rindiéndose a la ‘magia’ que el …

Leer Mas
Educación

Descubre todo sobre las inteligencias múltiples

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Educación, Niños
2,254

Redacción Pediatría y Familia El concepto de inteligencias múltiples surgió con las hipótesis del psicólogo estadounidense Howard Garner. En la actualidad, la teoría de las inteligencias múltiples se ha consolidado, gracias a la evidencia científica. Desde su aparición, pediatras y terapeutas siguen conociendo los tipos de inteligencia, sus manifestaciones y cómo descubrir cuáles de ellas serán los predominantes en los …

Leer Mas
Bebés

Hablar al bebé nutre su cerebro en desarrollo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Bebés, Educación, Niños
1,596

Redacción Pediatría y Familia Los especialistas y los padres de familia saben que el desarrollo del bebé también depende de sus padres. Si bien mucho se habla de los ritmos de crecimiento individuales y de los métodos de estimulación, no se había logrado determinar la importancia de la comunicación entre padres y bebés hasta ahora. Hace poco, una investigación concluyó …

Leer Mas
Bebés

¿Cómo notar retrasos en el desarrollo infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2018
en :  Bebés, Niños
1,693

Redacción Pediatría y Familia El crecimiento y desarrollo de los niños es el indicador principal de su excelente salud. Más allá de eso, las diferentes etapas del desarrollo infantil nos muestran si su cerebro y sus habilidades adquiridas son normales a las de un niño de su edad. Por supuesto, aunque es cierto que cada niño crece según su propio …

Leer Mas
Bebés

Regresan los catarros otoñales, ¿qué hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2018
en :  Bebés, Niños
1,328

Redacción Pediatría y Familia Los cambios de estación siempre son sorprendentes. Especialmente a los niños, que suelen elegir su preferida teniendo en cuenta el número de actividades que pueden hacer, bien sea dentro o fuera de casa. Sin embargo, con cada nueva estación surgen virus e infecciones que también pueden enfermarlos. Durante el otoño, mientras el organismo se acostumbra a …

Leer Mas
Niños

¡Cuidado! estos alimentos dificultan el sueño en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2018
en :  Niños
1,633

Redacción Pediatría y Familia Los padres y especialistas reconocen la importancia de la alimentación para el crecimiento infantil. Generalmente, las visitas al pediatra también son un momento para resolver dudas y evaluar si el crecimiento y los progresos del niño son los adecuados. Sin embargo, existen dos aspectos que no siempre se relacionan entre sí: la alimentación y los hábitos …

Leer Mas
Niños

Esto debes saber sobre el esguince de tobillo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2018
en :  Niños
2,247

Redacción Pediatría y Familia El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en niños y jóvenes. El daño se produce cuando los ligamentos de esta articulación se estiran tanto que producen un desgarro muscular. Generalmente, el esguince es la consecuencia de una caída, un tropezón o un mal movimiento que provoque la torcedura del pie. Los niños …

Leer Mas
Bebés

Disquecia del lactante: el bebé no sabe cómo hacer caca

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,367

Las disquecia del lactante o falso estreñimiento es un malestar causado por la inmadurez del sistema excretor. Se presenta durante los primeros días o semanas del nacimiento, tanto en prematuros como en bebés nacidos a término. Aunque esto no representa ningún riesgo para la salud de los pequeños, es una molestia para los niños que la sufren. El falso estreñimiento …

Leer Mas
Conoce

Del pañal al orinal, ¿es el mejor momento?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 7, 2018
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, de 2 a 4 años, Niños
2,207

El asunto de cambiar el pañal a los bebés siempre será importante para los padres. Además, es cierto que con el buen tiempo este cambio resulta más cómodo. Pero no fuerces a tu hijo a intentar dar el paso si no está preparado.

Leer Mas
Bebés

Tips para presentar tu mascota al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,650

Las mascotas también son miembros de nuestra familia. Cada día, crece el número de familias que incorporan animales domésticos a su núcleo y sin duda, entregan una parte de su corazón. Sin embargo, aunque los animales se acostumbran y disfrutan de nuestra compañía, la llegada de un bebé es un evento que también los afecta. Como el comportamiento de nuestras …

Leer Mas
1...110111112...133Página 111 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia