sábado , 10 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 129)

Buscar resultados por: Padres

Educación

Fobia a la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2017
en :  Educación, Niños
3,557

“”””A lo largo de su desarrollo los niños presentan miedos considerados como evolutivos pues pueden entenderse como normales para la etapa en la que se encuentran. Sin embargo, cuando estos miedos no aparecen en dicha etapa, son demasiado persistentes, frecuentes o intensos, tanto como para interferir en el funcionamiento cotidiano del pequeño, pasamos de considerarlos miedos, para pasar a denominarlos …

Leer Mas
Niños

Consejos para quitarle el “bobo” a los niños sin trauma

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2017
en :  Niños
4,226

“”””L os chupones pueden ser benéficos para los bebés porque su uso está relacionado con un riesgo menor de síndrome de muerte súbita del bebé (SIDS por sus siglas en inglés), aunque no se sabe al cierto por qué. Sin embargo, a partir de los 6 meses, los chupones se vuelven menos útiles y se transforman, más que nada, en una costumbre. …

Leer Mas
Familia

El valor de la presencia de los abuelos, la clave familiar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2017
en :  Familia
5,487

“”””L a familia es la institución más importante de una sociedad y nada sería de ella sin la figura de los abuelos. Con la llegada de la crisis muchos padres de familia tuvieron que hacer importantes esfuerzos para llegar a fin de mes. Algunos estudios demuestran que los abuelos les ayudaron con sus pensiones a salir adelante. En el trinomio abuelos-padres-nietos hay que …

Leer Mas
Conoce

Madre escucha el corazón de su hijo fallecido en un niña a la que se lo donó

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2017
en :  Conoce
2,167

“”””L a donación pediátrica es un tema complicado. La pérdida de un niño o bebé es siempre una tragedia y la posibilidad de donar un órgano, las córneas y los tejidos resulta particularmente difícil para los padres, quienes tienen que tomar la decisión ante tremenda fatalidad. Esa difícil decisión la tomó  Heather Clark cuando su bebé murió a los siete …

Leer Mas
Las gotas que cura el dolor de oído infantil
Niños

Las gotas que curan el dolor de oído infantil

Por Revista Pediatría y Familia
julio 3, 2017
en :  Niños
11,276

Basta una aplicación de un gel desarrollado mediante bioingeniería en el canal auditivo para curar una de las enfermedades más frecuentes y molestas de la infancia, las infecciones del oído medio u otitis. Con esta nueva gota se administra todo un ciclo completo de terapia, haciendo que el tratamiento de esta enfermedad común sea mucho más sencillo y potencialmente más seguro. El invento ha …

Leer Mas
Bebés

La fiebre en bebés no debe preocupar hasta que suba a 38 grados

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2017
en :  Bebés
2,372

“”””D iversos especialistas a nivel mundial han advertido cual es la temperatura exacta para entender que un niño padece fiebre. Los doctores  Antón Castaño y Jesús García Pérez, han recordado que a partir de los 38 grados centígrados, «y no menos», es cuando se considera que un bebé tiene fiebre. Y es que, según el estudio «Preocupaciones y actitudes de las madres españolas frente …

Leer Mas
Multimedia

Bebé de 7 meses con problemas de crecimiento

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2017
en :  Multimedia, Videos
9,722

“”””S u nombre es Matthew Riddle III, y tuvo que nacer a las 28 semanas de gestación porque los médicos se dieron cuenta de que no estaba creciendo adecuadamente. Sin embargo, ya en la unidad de cuidados intensivos neonatal los médicos vieron que algo no iba bien. Matthew seguía sin crecer, y vieron que su cerebro no aumentaba de tamaño. Ante …

Leer Mas
Educación

Claves para criar niños y niñas valientes

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2017
en :  Educación, Niños
3,426

“”””N ingún niño nace cobarde, tampoco valiente. La realidad es que los miedos van apareciendo conforme van creciendo y son inevitables. Pero como papás, podemos hacer mucho para que nuestros niños sean valientes y aprendan a enfrentar la vida con tranquilidad y firmeza.   Según un reportaje de la revista Hacer Familia escrito por María Campo, Directora de Clic, estas son las claves  para hacer niños …

Leer Mas
Familia

Origen de la fiesta del Día del Padre

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2017
en :  Familia
3,354

No importa en la parte del mundo que te encuentres porque antes o después en el calendario estará marcado un día para celebrar el Día del Padre. Los padres son la figura de referencia que todos los niños y personas necesitan como referencia y modelo a seguir, son sin duda un gran pilar para cualquier familia. El Día del Padre en familia …

Leer Mas
Adolescentes

Pediatría especializada en Enfermedades de Transmisión Sexual

Por Revista Pediatría y Familia
junio 17, 2017
en :  Adolescentes
3,416

La pediatría como otras ramas de la medicina continúa especializándose. Esta vez, un médico puertorriqueño ha decidido reforzar su carrera clínica en niños y adolescentes convirtiéndose a su vez en el primer educador en la prevención y detección temprana de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Leer Mas
1...128129130...133Página 129 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia