miércoles , 23 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 67)

Buscar resultados por: Padres

Conoce

Prevención e identificación del abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Educación, Familia, Lo Mejor
2,971

La Academia Americana de Pediatría (AAP) ofrece estos consejos para padres.

Leer Mas
Conoce

Abuso infantil: lo que todo padre y madre deben saber

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Días mundiales
2,258

Por definición, el abuso infantil incluye una serie de formas de maltrato grave, que abarca abuso físico, descuido físico, abuso verbal, abuso emocional y abuso sexual.

Leer Mas
Artículo original

¿Qué hacer si tu hijo pierde el año?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Familia, Lo Mejor, Niños
26,647

Reprobar el año no sólo causa una profunda tristeza en los niños sino también en los padres, ya que los primeros se sienten frustrados por su bajo desempeño académico, y los segundos, sienten que sus expectativas han sido defraudadas. Al respecto, la mayoría de los niños y jóvenes reaccionan inicialmente con sentimientos de inconformidad, rabia, tristeza o temor. Sin embargo, …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Guía del desarrollo en bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,447

El Comité Timón de Prematurez en Puerto Rico fue creado con el propósito de desarrollar recomendaciones reales y viables con el potencial de mejorar la salud de los bebés puertorriqueños.

Leer Mas
Artículo original

Niños que crecen cerca de sus abuelos son más felices

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Educación, Familia, Niños
14,179

Un estudio de un grupo de especialistas de la Universidad de Oxford y el Instituto de Educación de Londres reveló que: “Crecer junto a los abuelos aporta felicidad y seguridad a los niños”. Este no es el único estudio, otro realizado por el Institute for Fiscal Studies y la Nuffield Foundation, corrobora que “los abuelos que crían a sus nietos durante sus primeros …

Leer Mas
Artículo original

Aprende a controlar las rabietas de tus pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2019
en :  Artículo original, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
9,186

Como sabes, desde temprana edad los niños comienzan a demostrar sus emociones mediante gritos, llantos y en el peor de los casos, con pataletas. Pero no te alarmes, ten en cuenta que muchas veces las emociones de los niños son difíciles de controlar en algunas edades. “Se ha evidenciado que existen niños que saben controlar con más facilidad sus emociones …

Leer Mas
Artículo original

Dr. del Río: “No vacunar a los niños es un crimen”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
3,574

Actualmente existen grupos denominados “antivacunas” que buscan crear ideales de que la inmunización mediante vacunas e inyecciones generan serias complicaciones y afecciones en la salud del ser humano. Si bien es cierto que algunas vacunas generan alteraciones en el normal funcionamiento del cuerpo humano, es importante mencionar que estos medicamentos han logrado contrarrestar los síntomas de diversas enfermedades como el …

Leer Mas
Conoce

Contaminación atmosférica en el embarazo se vincula con trastornos de comportamiento en niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2019
en :  Conoce, Embarazo
1,321

Una nueva investigación reveló un vínculo entre la contaminación atmosférica y modificaciones en el cuerpo calloso. Esta es una zona del cerebro cuya alteración se relaciona con trastornos del neurodesarrollo como el de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el del espectro autista (TEA). La investigación está liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado …

Leer Mas
Artículo original

Condiciones congénitas cardíacas en bebés y niños en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
3,353

Los niños son pacientes que requieren mucha atención, no solo de padres y familiares sino también de los médicos pediatras. En cuanto a condiciones congénitas en niños tenemos que estos defectos pueden ser “simples o tratarse de defectos que conlleven a intervenciones quirúrgicas con el fin de que el niño logre llevar una vida normal”. Así lo señala la doctora Ana Finch, …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Estos son los beneficios de permitirles comer con las manos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 11, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses
9,438

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Los bebés comienzan a mostrar su personalidad y a tomar decisiones en torno a sus gustos a partir de los seis meses de edad. Uno de los asuntos más importantes de esta etapa lo es el desarrollo de sus habilidades motoras pues comienza a coordinar de forma adecuada sus manos y …

Leer Mas
1...666768...133Página 67 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia