lunes , 3 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 5)

Buscar resultados por: ciencia

Niños hiperactivos, rodo lo que debe saber
Educación

¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2023
en :  Educación, Familia, Lo Mejor, Niños
3,501

La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, …

Leer Mas
Adolescentes

¿Son recomendables los ayunos para adolescentes?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2023
en :  Adolescentes
3,828

Algunos expertos afirman que el ayuno puede ser una conducta de riesgo, ya que puede propender a los jóvenes a adquirir hábitos alimentarios deficientes y favorecer la aparición de algunos trastornos como la bulimia, y condiciones como el sobrepeso o anorexia.

Leer Mas
Niños

Lengua marrón en los niños, ¿por qué se produce?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2023
en :  Niños
2,293

Uno de los motivos de consulta pediátrica frecuente es la aparición de pequeñas manchas marrones en la lengua de los más pequeños.

Leer Mas
Conoce

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2023
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
66,213

En cuanto a las rabietas de los niños, la psicóloga Zulme Lomelli Pérez ofrece en su blog Psicóloga S.O.S una serie de claves para manejarlas  de manera adecuada,junto al mal comportamiento de los niños de 2 a 6 años.

Leer Mas
Educación

Consecuencias de la falta de límites a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2023
en :  Educación, Niños
7,002

Los niños necesitan que sus padres les pongan límites para poder convivir socialmente y tener relaciones sociales, pero, al mismo tiempo, debemos hacer sentir a nuestros hijos que confiamos en que vayan a ser capaces de llevar a cabo la norma para que los límites sean realmente efectivos.

Leer Mas
Bebés

Estenosis intestinal, ¿Qué es y cómo se manifiesta en los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
1,841

Las obstrucciones intestinales por lo general son un defecto de nacimiento, que se produce cuando el intestino no se forma de la manera correcta. La estenosis intestinal es la forma más leve de esta condición, pero puede ser causante de problemas como la deshidratación. En bebés sin esta condición, los alimentos atraviesan el píloro (válvula que conecta el estómago con …

Leer Mas
Educación

Empatía: ¿por qué es importante incentivarla en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2023
en :  Educación, Niños
2,345

Un niño empático se convertirá en un adulto empático capaz de distinguir las emociones de otras personas, ponerse en sus zapatos y actuar para consolarlas o ayudarlas.

Leer Mas
Niños

Errores comunes en casa que podrían causar accidentes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2023
en :  Niños
1,867

La reducción de las salidas por la pandemia, ha incrementado el porcentaje de accidentes en casa. Es cierto que los niños requieren una supervisión casi que 24 horas al día los 7 días a la semana, pero no siempre podemos estar presentes para evitar caídas, golpes o quemaduras. La capacidad de comprensión en la infancia es limitada, lo que aumenta …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cambios de hábitos en la alimentación del bebé a partir de los 9 meses

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,623

El apetito del niño es muy errático, Tiene muchos altibajos que desesperan a los padres y cuidadores: a veces comen mucho, a veces comen poco y otras tantas ni comen nada

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué tareas del hogar son aptas para los niños según su edad?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 23, 2022
en :  Uncategorized
1,296

Muchos expertos lo ven como un tiempo para compartir en familia al tiempo que se crea conciencia sobre la importancia de la limpieza y la responsabilidad.

Leer Mas
1...456...47Página 5 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia