lunes , 28 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 151)

Buscar resultados por: familia

Importancia de las vacunas en los niños
Conoce

Importancia de las vacunas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
2,783

La Dra. Norma Archiniegas habla sobre lo importante de las vacunas y del revacunar a nuestros niños. Estas son sustancias hechas con los mismos microbios, muertos o debilitados que causan la enfermedad. Cuando una vacuna se le pone a una persona el cuerpo produce unas sustancias que acumulan como defensas contra esta enfermedad. A estas sustancias se les llama ANTICUERPOS.

Leer Mas
Adolescentes

La meningitis en la adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,569

Puede costar creerlo pero sí. Durante la adolescencia, los jóvenes se ven expuestos con mayor fuerza a la meningitis después de sus primeros años y pueden contraerla. Según datos de los especialistas, en la adolescencia, entre los 15 y los 19 años, esta enfermedad tiene un nuevo pico de incidencia luego de la etapa de riesgo inicial, que sucede en …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El manejo de la gastrostomía en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,187

Durante el 8vo. Simposio Anual de la Asociación de Gastroenterología Pediátrica de Puerto Rico, el gastroenterólogo pediátrico, Dr. Antonio del Valle presentó una ponencia acerca del uso y manejo de la gastrostomía en niños que presentan problemas para alimentarse de forma adecuada. El Dr. Del Valle hizo énfasis en la multiplicidad de condiciones en las que se pueda utilizar la …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,877

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Bebés

Los mejores colores para la habitación del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Bebés, Familia, Lo Mejor, Niños
2,255

Los científicos han demostrado que los colores tienen efectos sobre nuestro comportamiento y nuestras emociones. Aunque los colores no se pueden tocar, ni escuchar, ni oler, las sensaciones que transmite a cada individuo son diferentes. Por esa razón, los especialistas en cromoterapia, conocida como terapia del color, recomiendan el uso de ciertos colores para la habitación de bebés y niños. …

Leer Mas
Cuatro formas de controlar los síntomas de la artritis idiopática juvenil
Artritis idiopática juvenil - Micrositio

Cuatro formas de controlar los síntomas de la artritis idiopática juvenil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Artritis idiopática juvenil - Micrositio
1,801

Si han diagnosticado a tu hijo con artritis idiopática juvenil es conveniente que tengas ciertos cuidados para prevenir las lesiones en sus articulaciones y mantener bajo control los síntomas provocados por esta condición.

Leer Mas
Bebés

¡Evita los accidentes caseros!

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Bebés, Niños
2,137

Sobre los accidentes que ocurren en casa, generación tras generación, año tras año da sus mejores recomendaciones para que el hogar sea un ambiente seguro para los adultos y los menores. Sin embargo, todos los días se conoce la noticia de este tipo de percances alrededor del mundo. De hecho, un estudio elaborado en España afirmó que “los lunes en …

Leer Mas
Salud de Mamá

Lo que debes conocer sobre la preeclampsia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Salud de Mamá
1,835

Para muchas mujeres, la concepción de un bebé y el embarazo son toda una expectativa y un sueño de vida. Aunque lo ideal es que la futura madre disfrute de esta etapa, para conocerse a ella misma, conectarse con su bebé y preparar su llegada, existen varios trastornos y condiciones de gravedad que pueden complicar la evolución normal del embarazo …

Leer Mas
Niños

Infecciones por Staphylococcus aureus

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Niños
3,290

Por: Inés O. Esquilín Rivera,M.D. Infectóloga Pediátrica Catedrática Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico El Staphylococcus aureus es una bacteria muy común que frecuentemente coloniza la piel y la nariz de una de cada tres personas saludables. Generalmente, esta bacteria no causa ningún problema a las personas colonizadas. Sin embargo, en ocasiones puede provocar infecciones graves, …

Leer Mas
Adolescentes

Leucemia, el cáncer que ataca a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Adolescentes, Bebés, Lo Mejor, Niños
2,778

La mayor ilusión de los padres con sus hijos es verlos crecer sanos y felices. Sin embargo, existen ciertas condiciones que atacan en silencio y sin piedad a los más pequeños de la casa. La más conocida es la leucemia, el tipo de cáncer más común en niños. Según estadísticas, esta es una de las primeras causas de muerte infantil …

Leer Mas
1...150151152...172Página 151 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia