sábado , 26 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 23)

Buscar resultados por: familia

Adolescentes

¿Cómo me preparo para la consulta de mi hijo si sufre pubertad precoz?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2022
en :  Adolescentes
1,081

Es usual que primero tengas una consulta con el pediatra o médico primario de tu hijo o hija, y luego de algunos exámenes físicos y estudios, serán remitidos a un médico especialista en el tratamiento de enfermedades hormonales en niños (endocrinólogo pediátrico). Sin embargo, como padres es normal sentir que no estás preparado para manejar estos temas con tus hijos, …

Leer Mas
Bebés

Consejos para practicar el tummy time con tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,507

A pesar de que no haya una correlación entre la edad que se gatea y la edad en la que se anda, uno de los motivos por los que se produce esto es por un incremento en curiosidad

Leer Mas
Bebés

¿Por qué mi bebé hace heces y orina sin color?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,529

En cuanto a las heces y orina sin olor, según el doctor Rubén Santoyo Ayala, médico internista, la atresia de vías biliares se presenta en etapa neonatal y es una alteración hepática crónica, progresiva e irreversible.

Leer Mas
de 2 a 4 años

¡Es hora de hacer un collage!

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,470

Las actividades artísticas tienen muchos beneficios para tus hijos, debido a que pueden potenciar su desarrollo cognitivo. Así mismo, puedes pasar un tiempo único junto a tu pequeño, entre recortes de revistas e imaginación, por eso te invitamos a conocer los múltiples beneficios que el collage tiene para tu hijo o hija:  En primer lugar, esta actividad trae consigo un …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Los amigos imaginarios de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 4, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
5,692

El amigo imaginario puede llegar a tener nombre y personalidad, e incluso dormir con el niño y ocupar un sitio en la mesa familiar.

Leer Mas
Bebés

6 recomendaciones antes de dar algún medicamento

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2022
en :  Bebés, Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,724

En cuanto a los medicamentos, aquí les dejamos este post con algunas recomendaciones necesarias que todos debemos tomar en cuenta antes de administrar alguno.

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué hago si mi hijo no sigue las reglas?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,448

Es usual que en algunas familias puedan tener uno o varios niños que no quieran hacer nada y tampoco busquen que les ayuden con alguna tarea, es importante que tengas en cuenta que estas actitudes no ocurren de la noche a la mañana, sino que va surgiendo con pequeños cambios en la actitud de tu hijo. Es común, que si …

Leer Mas
Bebés

¿Por qué cambia el color de ojos de los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 2, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
8,261

La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre genera mucha expectativa en los padres y familiares. Siempre expectantes a las características físicas del bebé.

Leer Mas
Bebés

¿Conoces qué es el colecho reactivo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 26, 2022
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,438

El colecho reactivo hace parte de uno de los temas de los que mucho se habla en diferentes artículos sobre rutinas nocturnas y su importancia cuando un bebé llega a casa.

Leer Mas
Bebés

¡Prepara la casa para la llegada de tu bebé!

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 25, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
976

La llegada de un nuevo integrante a la familia, es una noticia que nos trae mucha alegría y expectativa, sin embargo, te recomendamos tener en cuenta antes algunas cosas, para así facilitar tu vida a futuro y evitar posibles errores o complicaciones a futuro. Por eso te traemos una lista de algunas cosas que te pueden ayudar: Prepara su cuarto …

Leer Mas
1...222324...172Página 23 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia