domingo , 17 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 51)

Buscar resultados por: familia

Bebés

Abuso de antibióticos en bebés provocaría daños en los pulmones

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
8,233

El descubrimiento y desarrollo de los antibióticos constituye uno de los principales avances de la Medicina.

Leer Mas
Pfizer durante octubre, mes de la Concienciación del Eczema respalda la iniciativa “Su piel habla, escúchela”, con el objetivo de educar a la población.
Eucrisa Un

Impacto del eczema en la autoestima de los niños y adultos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2020
en :  Eucrisa Un
2,508

El eczema o dermatitis atópica es una de las enfermedades crónicas más comunes de la piel a nivel mundial. Así que, Pfizer durante octubre, mes de la Concienciación del Eczema respalda la iniciativa “Su piel habla, escúchela”, con el objetivo de educar a la población.

Leer Mas
Coronavirus

Cambios comportamentales en la salud mental de la población pediátrica por COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2020
en :  Coronavirus, Niños
1,179

El panorama del nuevo coronavirus ha afectado a nivel mental y emocional a varios niños, ya que muchos de estos infantes no pueden realizar las actividades que solían hacer, y el cambio diario en la ejecución de roles puede originar algún tipo de trastorno e incomodidad en los pequeños.

Leer Mas
Detección del cáncer de mama durante el embarazo
Lo Mejor

Detección del cáncer de mama durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2020
en :  Lo Mejor, Salud de Mamá
3,050

Diagnosticar el cáncer de mama durante el embarazo suele ser más difícil debido a los cambios hormonales y físicos que sufre la mujer en esta etapa. 

Leer Mas
La estenosis pilórica en infantes es la condición quirúrgica más común por la cual se opera un bebé que presenta vómitos recurrentes.
Bebés

Intervienen quirúrgicamente con éxito a neonato contagiado de COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2020
en :  Bebés, Coronavirus
1,469

El Dr. Humberto Lugo, cirujano pediátrico, describió su más reciente hazaña clínica dentro del quirófano, cuando su práctica quirúrgica tuvo que enfrentarse al primer neonato que opera después de meses sin entrar al quirófano debido a una condición quirúrgica que provocaba vómitos recurrentes, pero a su vez, el galeno se disponía a intervenir a un cuerpo con prueba PCR de SARS-COV-2 positiva.

Leer Mas
El cáncer infantil. Avances y retos en los últimos años
Conoce

El cáncer infantil: avances y retos en los últimos años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2020
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Familia, Niños
3,057

El cáncer es actualmente la causa número uno de muerte por enfermedad que padecen niños y adolescentes en todo el mundo. Por ello, constituye, hoy por hoy, una prioridad de la salud pública mundial. Lo cierto es que la lucha contra el cáncer no se vive únicamente desde los hogares de los niños que lo padecen. En los últimos años …

Leer Mas
Niños

Cómo evitar enfermedades cardíacas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2020
en :  Niños
1,438

La paternidad y maternidad son sinónimo de alegría, pero también, de trabajo y de una serie de enigmas generados en el día a día. La crianza no es fácil, especialmente cuando el sendentarismo y el afán de nuestro diario vivir nos están ganando la batalla a grandes y chicos, ocasionando fatales enfermedades en la humanidad.

Leer Mas
Prelectura: Estrategias para ensañarle a leer
Cuentos Infantiles

Prelectura: estrategias para enseñar a leer a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2020
en :  Cuentos Infantiles, Educación, Niños, Preescolar
12,115

La prelectura es un proceso que pretende desarrollar la capacidad de leer de los niños mediante la motivación a través del entorno preparado.

Leer Mas
Hidrocefalia: prevención y cuidados necesarios durante el embarazo
Bebés

Hidrocefalia: prevención y cuidados necesarios durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2020
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo, Tercer Trimestre
11,610

El proceso de gestación es vital para el desarrollo del futuro bebé, pues es cuando existe mayor predisposición a enfermedades como la hidrocefalia.

Leer Mas
El omega 3 ayuda al cuerpo a combatir infecciones, especialmente las respiratorias que son las más comunes en los niños.
Similac

Beneficios de los suplementos vitamínicos en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2020
en :  Similac
2,243

La infancia es una etapa clave para el crecimiento y desarrollo, así que, es posible que el pediatra recomiende algunos suplementos de vitaminas o minerales en caso de que las prácticas alimentarias en la familia no sean acordes.

Leer Mas
1...505152...172Página 51 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia