Beneficios de la lactancia prolongada
La costumbre de amamantar a los bebés por más de un año (también conocida como lactancia prolongada) es algo normal, sano y común en muchos países.
La costumbre de amamantar a los bebés por más de un año (también conocida como lactancia prolongada) es algo normal, sano y común en muchos países.
El regreso a clases luego de vacaciones no es nada fácil. Esto requiere de disciplina, cumplimiento de horarios, compra de uniformes y útiles escolares, lo que exige un esfuerzo de padres e hijos.
La receta para que tu hijo esté sano y con buenas defensas tiene cuatro ingredientes: dieta mediterránea, ejercicio, aire limpio y descanso nocturno.
A propósito de los terremotos o eventos sísmicos ocurridos en Puerto Rico es necesario que los pacientes con enfermedades como asma, diabetes, hipertensión o insuficiencia cardíaca sean conscientes de las medidas que deben tomar en cuanto a su medicación, dentro de estos, también para los pacientes pediátricos, por supuesto.
La somniloquía es un trastorno del sueño, más frecuente en niños, que se caracteriza por hablar en sueños. Suele durar hasta los 10 años y es totalmente inofensivo.
¿Por qué el niño no debe dormirse sin cenar? Los horarios de alimentación resultan imprescindibles para crear hábitos saludables en los niños. Sin embargo, no es lo único que se debe tener en cuenta.
Redacción Pediatría y Familia Uno de los procesos más evidentes del crecimiento, sin duda, es la transición que debe hacerse del pañal al baño. Sin saberlo, la preparación para esta etapa la realizamos desde que el bebé sigue siendo muy pequeño, cuando le explicamos las rutinas que realizan niños y adultos. Por ende, asociar este nuevo cambio al crecimiento y …
La creación de hábitos y rutinas son cruciales para el desarrollo integral de los niños y niñas, así como para su crecimiento y el afianzamiento de sus emociones.
Las vacaciones con los niños que padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) siempre suponen un reto para los padres.
Siempre es importante tener en cuenta las horas a las que deberían acostarse los niños dependiendo de su edad.