viernes , 5 septiembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ojo (Página 38)

Buscar resultados por: ojo

Bebés

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,903

La escena aterraría a cualquier padre: su bebé rompe en llanto y de un momento a otro, parece cansado, se pone azul o morado y deja de respirar durante algunos segundos. Esta pérdida de conciencia se conoce en medicina como espasmo del sollozo y no representa ningún riesgo para el niño. De acuerdo con los especialistas, esta es una respuesta comportamental. …

Leer Mas
Embarazo

Algunos síntomas inusuales del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Embarazo, Lo Mejor, Salud de Mamá
2,710

Desde el mismo instante en que piensas que puedes estar embarazada, a tu cabeza llegan miles de síntomas que han experimentado tu mamá, amigas o conocidas. Evalúas cómo te sientes y consultas los síntomas por tu cuenta antes de hacerte una prueba o visitar al médico. Si los síntomas que se manifestaron en ti son los más comunes y estás …

Leer Mas
Conoce

Conoce cómo se desarrollan los cinco sentidos de tu hijo a los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
3,673

Los niños desarrollan sus cinco sentidos, aprenden a esperar su turno, a patear la pelota o hasta jugar con un amigo imaginario. Debido a la independencia que alcanzan, a esta etapa se le conoce como los “terribles dos años”.

Leer Mas
Bebés

Conoce la tos de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,470

El clima está cambiando a velocidades insospechadas. Sin embargo, en la mayoría de países tropicales existen periodos de sol y lluvia que se alternan durante el año. Y justo en los meses más fríos, reaparecen brotes de enfermedades respiratorias que se manifiestan con tos. Pero debes saber que la tos varía en intensidad y otras características dependiendo de la patología …

Leer Mas
Bebés

Enfermedades por la acumulación de mocos y flemas en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2018
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,383

Los niños presentan mocos de forma habitual, ya sea que estén enfermos o no. Los mocos y flemas se producen para mantener hidratadas las vías respiratorias y, no suponen un problema en sí mismo. Así mismo, actuan como sistema de defensa para evitar que proliferen virus y bacterias que quedan adheridas a esta mucosidad y así pueden ser eliminados. Sin …

Leer Mas
Niños

Los virus del regreso a clases

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Niños
2,326

Los niños regresan a una nueva temporada escolar y con ellos, los virus y otros brotes infecciosos. Además, hay que tener en cuenta que para muchos infantes, el fin de las vacaciones es un evento que les genera estrés y otras tensiones. Por eso, desde el primer día y durante las primeras semanas, se debe mantener la alerta tanto en …

Leer Mas
Familia

Puerto Rico avanza en sus políticas para la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Familia, Niños
2,351

Víctor Manuel Domenech Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública Tras 10 años de la legislación que viabilizó la Carta de Derechos de la Niñez en Puerto Rico, este fin de semana se llevó a cabo una amplia discusión sobre la implementación de la misma en el país, sus tensiones y las opciones para su articulación. Esto como …

Leer Mas
Educación

Un 60% de niños padece miopía

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Educación, Niños
3,191

La miopía infantil se está considerando como una pandemia. De acuerdo con estudios recientes, esta afección ocular va en aumento en niños y jóvenes. Por eso, se recomienda una visita al oftalmólogo antes de regresar a clases o en las primeras semanas para detectar a tiempo cualquier anomalía. Las enfermedades oculares, como la miopía, a menudo no son detectadas por …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los cereales para niños contienen glifosato

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2018
en :  Alimentación Infantil
2,155

Una investigación realizada por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) reveló que los cereales, la avena y las barras energéticas, comercializadas para niños contienen glifosato. Este es un peligroso herbicida con consecuencias nefastas para la salud, entre ellas el cáncer. El grupo ecológico analizó 45 cereales de las marcas más reconocidas. Aunque efectivamente están elaborados a base de avena, un …

Leer Mas
Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil
Familia

Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,575

Como abuelo, usted puede llegar a ser la persona que a veces proporciona cuidado por tiempo parcial a su nieto, tal vez uno o dos días programados durante la semana o durante unas horas aquí y allá. Como abuelo, su papel es único e importante. No es solo “otro niñero”. Usted tiene una conexión fundamental que proporciona una continuidad entre …

Leer Mas
1...373839...44Página 38 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia