viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 12)

Buscar resultados por: sueño

Calmar los berrinches de los niños según Montessori sin desquiciarse
Niños

Calmar los berrinches de los niños según Montessori sin desquiciarse

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2021
en :  Niños
2,047

El método Montessori te da las claves para acabar con las rabietas de forma respetuosa Las rabietas de los más pequeños de la casa, ¿qué decir de ellas que no hayamos dicho ya? Son una señal de la falta de tolerancia a la frustración, todos los niños pasan por ellas en mayor o menor medida y los padres tenemos muchas …

Leer Mas
¡Mi hijo moja la cama!
Adolescentes

¡Mi hijo moja la cama!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2021
en :  Adolescentes, Lo Mejor
2,075

Cada noche miles de padres comparten la misma preocupación: sus hijos orinan la cama y no han logrado erradicar un hábito que puede perjudicar la salud de los niños. Por eso, en este artículo explicaremos qué es la enuresis nocturna, el nombre científico de  este problema. La enuresis urinaria se refiere a las micciones involuntarias o episodios de incontinencia infantil …

Leer Mas
Adolescentes

El síndrome postvacacional en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2021
en :  Adolescentes, Niños
1,679

Para los adultos es bien conocido el síndrome postvacacional, un cuadro psicológico en el que se resisten a regresar al trabajo y retomar su vida diaria llena de cuentas por pagar,  tareas pendientes y poco tiempo libre.  Sin embargo, el síndrome postvacacional no es una condición exclusiva de los adultos. Investigaciones recientes en torno al tema han descubierto que este …

Leer Mas
Familia

Autoestima y fortalecimiento emocional para niños y jóvenes con enfermedades Reumatológicas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2021
en :  Familia
2,275

Las enfermedades reumatológicas afectan a toda la familia. En este sentido, todos los miembros deben cooperar ante los continuos desafíos que originan las mismas, tanto físicos como emocionales. En el aspecto físico, algunos niños pueden verse diferentes debido a que tienen problemas de crecimiento. Dependiendo de la severidad de la enfermedad, el crecimiento puede ser más rápido o más lento …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La importancia de la detección temprana del trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,253

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se realiza en la niñez y a menudo dura hasta la adultez. Los niños con TDAH pueden tener problemas para prestar atención, controlar conductas impulsivas (pueden actuar sin pensar cuál será el resultado) o ser excesivamente …

Leer Mas
Coronavirus

Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2021
en :  Coronavirus
5,944

Uno de cada cuatro niños hospitalizados con COVID-19 experimenta síntomas persistentes meses después, y casi uno de cada diez experimenta una afectación multisistémica, señala una investigación publicada en el European Respiratory Journal. El estudio de cohorte prospectivo incluyó a niños (≤18 años) hospitalizados con COVID-19 confirmado entre el 2 de abril y el 26 de agosto de 2020. La encuesta …

Leer Mas
Actividades

Juegos para relajar a nuestros pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2021
en :  Actividades, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo
1,368

¿Qué tal si nos damos un respiro? Jugar no es siempre ruido, movimiento y alboroto. También puede ser observación, ternura, mimos y relax. Qué necesita en cada momento A veces el mismo cansancio de los niños, el momento del día o la propia actividad nos sugiere un juego más tranquilo y relajado. Lee también: 6 señales que indican la falta de cariño en los niños Pero …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Advierten de una pandemia de salud mental en niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2021
en :  Crecimiento y desarrollo
1,464

La enfermedad física por COVID-19 se ha dejado sentir en menor medida en la salud mental de la población infantil y juvenil, pero los pediatras han lanzado la voz de alarma ante el impacto psicosocial de la pandemia que está empezando a saturar las consultas y las urgencias hospitalarias. Se duplican los casos de urgencias psiquiátricas infantiles, los trastornos de …

Leer Mas
Conoce

Es necesario el seguimiento individualizado y de por vida en supervivientes de cáncer infantil

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,383

El notable aumento del índice de supervivencia de los casos de cáncer infantil supone un importante logro, pero a la vez plantea una serie de retos, principalmente en lo que se refiere a la implantación de estrategias de seguimiento a largo plazo, con el objetivo de asegurar la adecuada calidad de vida de estos pacientes y, sobre todo, detectar precozmente posibles …

Leer Mas
Niños

¿Tu hijo padece de terrores nocturnos? Conoce sobre este suceso

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 20, 2021
en :  Niños
2,504

Los terrores nocturnos constituyen una parasomnia o trastorno del sueño muy común en la infancia.

Leer Mas
1...111213...33Página 12 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia