viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 22)

Buscar resultados por: sueño

OMS aconseja no dejar a los bebés viendo la televisión
Bebés

OMS aconseja no dejar a los bebés viendo la televisión

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2019
en :  Bebés
2,429

¿Qué deben hacer los padres para que sus hijos crezcan saludables? Entre las miles de respuestas a esta pregunta, hay unas cuantas que tratan sobre la exposición de los bebés a las pantallas. Según unas nuevas recomendaciones que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS), los menores de 2 años no deberían ver de forma sedentaria y pasiva la …

Leer Mas
10 alimentos prohibidos para los bebés antes de los 2 años
Alimentación Infantil

10 alimentos prohibidos para los bebés antes de los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, de 1 a 2 años, Niños
2,036

El delicado estómago de un bebé no admite todos los alimentos. El proceso de maduración que necesita el sistema digestivo hace que el bebé no esté preparado para digerir ciertos alimentos durante sus primeros meses de vida, cuando además tan sólo la leche materna es suficiente para cubrir sus necesidades alimentarias. Sin embargo, a partir de los 6 meses, el bebé necesita …

Leer Mas
Mi bebé ya no duerme en su horario: ¿a qué se debe?
Artículo original

Mi bebé ya no duerme en su horario: ¿a qué se debe?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Artículo original, Bebés, de 6 a 12 meses
3,476

Una de las satisfacciones más grandes para los padres es lograr que el bebé duerma solo. Esta primera meta infantil se alcanza sobre los 6 -7 meses de edad en la mayoría de casos. Pero, en algunos hogares ocurre una situación desconcertante: el niño deja de seguir su rutina nocturna sin una explicación aparente. Como consecuencia, se debe re-enseñar al …

Leer Mas
¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?
Embarazo

¿Cómo sobrellevar la depresión posparto?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2019
en :  Embarazo, Lo Mejor, Mamá
2,091

La depresión posparto suele comenzar unos días después de tener al bebé. Se caracteriza por una sensación de tristeza profunda, llanto constante, pérdida de interés en actividades que antes resultaban agradables, dificultad para dormir de noche o para mantenerse despierta durante el día, pérdida de apetito o consumo excesivo de alimentos, entre otros. Se estima que alrededor del 10 por …

Leer Mas
Ideas para que los niños se comporten igual de bien en la escuela y en casa
Artículo original

Ideas para que los niños se comporten igual de bien en la escuela y en casa

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
16,795

Es una escena relativamente habitual. Los padres llegan a la primera tutoría de su retoño, cargados de dudas sobre cómo manejarlo en casa, donde su comportamiento deja mucho que desear. Pero se sorprenden cuando la profesora les cuenta que su hijo se porta extraordinariamente bien en el aula. Pero ¿por qué no conseguimos que los hábitos que mantienen en clase también funcionen …

Leer Mas
El insomnio de niños y bebés
Artículo original

El insomnio de niños y bebés

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 9, 2019
en :  Artículo original, Bebés
4,316

Los problemas para dormir son muy comunes durante los primeros años de edad de los niños. Ciertos problemas para dormir son más comunes en algunas etapas del desarrollo y pueden ser el resultado de nuevos sucesos y cambios en la rutina diaria. A menos que los problemas para dormir persistan o interrumpan con las actividades diurnas del niño, la comodidad y el calor paternal puede ser …

Leer Mas
Obesidad en niños y adolescentes
Adolescentes

Obesidad en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2019
en :  Adolescentes, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,357

La obesidad es una epidemia y su prevalencia se ha triplicado en los últimos 20 años.  Los pediatras se encuentran cambiando su enfoque, desde prevención de la obesidad y sus complicaciones a la identificación y tratamiento de complicaciones que previamente solo se describían en adultos.  Las estadísticas son alarmantes y es un problema de salud pública que amerita atención inmediata.   …

Leer Mas
Y el bebé arcoíris llegó tras sufrir su madre trece abortos
Bebés

Y el bebé arcoíris llegó tras sufrir su madre trece abortos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Bebés, Conoce, Embarazo
1,284

Ahora tiene nueve meses, pero el camino de la pequeña Ivo y Laura para estar juntas ha sido largo y difícil. Conoce la historia de este bebé arcoíris que llegó tras sufrir su madre trece abortos involuntarios. Queremos destacar el caso de Laura como un ejemplo de cómo mujeres en sus misma situación y con las mismas adversidades se pueden llegar a …

Leer Mas
Las 15 tareas de verano que un profesor entregó a sus alumnos
Educación

Las 15 tareas de verano que un profesor entregó a sus alumnos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 18, 2019
en :  Educación
1,307

Multiplicaciones, ejercicios de ortografía, redacciones… Las tareas de los niños para el verano a menudo terminan estresando más a los padres que a los pequeños. Hay profesores que directamente mandan comprar un libro para el verano. Y muchos niños terminan interrumpiendo su baño, sus carreras con amigos, su momento de relax frente a una puesta de sol, porque tienen que …

Leer Mas
Uso de aparatos tecnológicos, el culpable de insomnio en los niños
Artículo original

Uso de aparatos tecnológicos, el culpable de insomnio en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 17, 2019
en :  Artículo original, Niños
7,908

El uso de pantallas tecnológicas afecta el sueño de los niños y su rendimiento escolar. Conoce algunas tácticas para inculcar en tus hijos el buen uso de la tecnología. Ingresa aquí.

Leer Mas
1...212223...33Página 22 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia