domingo , 18 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Educación (Página 3)

Etiqueta de Portafolios Educación

Bebés

El proceso de sentarse para los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,485

Sabrás que tu pequeño ya es capaz de sentarse por si solo, cuando pueda estar erguido en una silla pequeña o taburete. Luego de ponerse en pie y poder caminar, sentarse es de los grandes retos al que se podrá enfrentar tu bebé en su primer año de vida. Para llegar a lograrlo, tu pequeño deberá tener ciertas habilidades a …

Leer Mas
de 2 a 4 años

La frustración en tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,130

Es usual que mientras tu hijo vaya creciendo, entre los dos y cuatro años, pueda sentirse frustrado, esto debido a que encontrará sentimientos nuevos y aún no tendrá los conocimientos necesarios para manejarlos de manera adecuada, de ahí que puedan aparecer rabietas o pataletas, debido a la frustración de no saber cómo manejar lo que siente. Su sentimiento de frustración …

Leer Mas
Actividades

Conoce estos ejercicios de estimulación temprana

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 28, 2022
en :  Actividades, Bebés, de 6 a 12 meses, Niños
1,189

El principal enfoque de estos ejercicios es estimular aspectos como su concentración y memoria, motivación, curiosidad, lenguaje verbal y no verbal y sus habilidades físicas y sociales de manera natural. A través de los diferentes juegos tu bebé podrá potenciar sus habilidades psicomotoras y cognitivas, y exprimir al máximo sus capacidades.  Sin embargo, con estos ejercicios no se busca someter …

Leer Mas
Educación

¿Cómo puedo enseñarle a mi hijo a escribir?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2022
en :  Educación, Niños
1,341

Este proceso empieza aproximadamente a los 3 años, cuando nuestros pequeños empiezan a hacer garabatos y trazos, esto debido a que se empieza a familiarizar con el uso de lápices y/o crayolas, así mismo, tu pequeño empezará a incrementar su nivel de destreza con las manos, esto no quiere decir que a los 5 años de edad ya nuestros niños …

Leer Mas
Adolescentes

Prevención de la violencia en relaciones adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2022
en :  Adolescentes
884

Según una revisión sistemática y un metanálisis publicados en JAMA Pediatrics, las intervenciones destinadas a reducir la violencia física en el noviazgo entre los adolescentes son eficaces, pero se necesitan más investigaciones para evaluar el efecto sobre la violencia sexual. Tras una búsqueda en bases de datos, se incluyeron 18 estudios con 22.781 adolescentes. Los investigadores realizaron metanálisis por pares sobre tres …

Leer Mas
Educación

Límites, caprichos y berrinches

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2022
en :  Educación, Niños
2,480

Si bien cada familia y cada hijo es único e irrepetible, detrás de un límite está siempre la necesidad de nuestros hijos de ser contenidos, y la nuestra de contenerlos. Son muchas las frases que escuchamos a diario cuando los papás y mamás sienten que algo tiene que cambiar: “Ya no sé qué más hacer con él!” “Me siento agotada, …

Leer Mas
Uncategorized

Cambios en el comportamiento del niño ante la llegada de un hermano

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2021
en :  Uncategorized
1,244

La llegada de un nuevo bebé supone una inmensa alegría, pero también importantes cambios en la estructura y las rutinas familiares.

Leer Mas
Niños

Hurgarse la nariz: ¿cómo quitarle esta manía a mi hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2021
en :  Niños
1,917

La rinotilexis, nombre que recibe el acto de hurgar la nariz, es una de las manías más desagradables pero habituales que se presentan en la infancia, pero también en la adultez.

Leer Mas
Mamá

Corrige la conducta maleducada en los niños tan pronto como sea posible

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2021
en :  Mamá
888

Una de las tareas más desafiantes que se nos presentan como padres, es la educación de nuestros hijos; poder generar un comportamiento adecuado tanto en casa, como en espacios ajenos.

Leer Mas
Estudio cuestiona eficacia de la Educación Sexual en las escuelas
Adolescentes

Estudio cuestiona eficacia de la Educación Sexual en las escuelas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 14, 2021
en :  Adolescentes
4,198

Un nuevo enfoque en la manera en que el Estado educa sexualmente a los estudiantes de las escuelas públicas del país parece ser el reclamo de adolescentes entre las edades de 11 a 17 años, de acuerdo a un estudio publicado en la Revista Mi Pediatra y Familia.com y Pediatría y Medicina de Familia.com.

Leer Mas
1234...8Página 3 de 8

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia