martes , 1 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Lo Mejor (Página 8)

Lo Mejor

Conoce

La AAP brinda más herramientas a pediatras para ayudar a niños con dificultades de aprendizaje

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor
1,257

Con el creciente número de niños afectados por las condiciones complejas y crónicas que pueden afectar el aprendizaje, la Academia Americana de Pediatría (AAP) pone de manifiesto formas de salud del estudiante y el bienestar pueden afectar el rendimiento escolar – y cómo los médicos pueden ayudar a los pacientes que luchan en la escuela. Itasca, IL – Cuando un …

Leer Mas
Artículo original

Células madre del cordón umbilical, un seguro biológico para curar futuras enfermedades

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Lo Mejor, Mamá, Parto
3,784

La recolección de células madre del cordón umbilical es un procedimiento enfocado en la medicina preventiva que da la oportunidad de tomar células madre del cordón umbilical en el momento del nacimiento del bebé.

Leer Mas
Bebés

¿Aprenden los bebés a tener sentido del humor de sus padres?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses, Educación, Familia, Lo Mejor
1,433

Los científicos aseguran que el sentido del humor no se hereda: se aprende. Los doctores Gina Mireault, John Sparrow y Johnson State College, de la Universidad de New Hampshire, escogieron bebés de entre 6 y 12 meses. Los bebés tenían que participar del experimento junto a sus padres. Los investigadores representaban escenas curiosas y absurdas. Buscaban la risa de los padres. ¿Qué hacían …

Leer Mas
Artículo original

Retos de la sedación en odontopediatría para evitar la muerte infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2019
en :  Artículo original, Lo Mejor, Niños
2,674

La anestesia es un estado de conciencia o sedación que se alcanza a través del uso de drogas y/u otros métodos para bloquear la sensación de dolor. En este sentido, la sedación pediátrica ayuda a aliviar la ansiedad y a controlar el dolor y el movimiento excesivo de los niños.  Esta puede lograrse a través de una anestesia general o …

Leer Mas
Conoce

Trucos para que los niños aprendan a leer más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2019
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor, Niños
2,534

Leemos para comprender y de nada nos sirve leer muy rápido si no entendemos lo que estamos leyendo. Así que, existen diferentes factores que van a determinar la fluidez y el nivel de comprensión lectora de cada niño. Por tanto, si quieres incentivar a tu hijo para que aprenda a leer de forma fluida, más rápido y entendiendo lo que lee, aquí …

Leer Mas
Medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes
Lo Mejor

Medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,831

Recientemente, American Academy of Pediatrics (APP), ha publicado un documento sobre las estrategias públicas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes. En Estados Unidos y Puerto Rico, este consumo supone la principal fuente de ingesta de azúcares añadidos en esta etapa de la vida, con efectos negativos sobre la salud. La OMS recomienda ingerir menos del …

Leer Mas
Recomendaciones de la American Academy of Pediatrics para abordar el racismo en niños y adolescentes
Lo Mejor

Recomendaciones de la American Academy of Pediatrics para abordar el racismo en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,085

Debido a los más recientes casos de racismo que se han presentado a nivel mundial, la American Academy of Pediatrics (APP) ha decidido hacer una serie de recomendaciones, pues según la entidad el racismo tiene un profundo impacto en la salud de los niños. Para la APP los pediatras tienen una labor fundamental en ayudar a reducir el impacto del …

Leer Mas
Un exoesqueleto mejora la movilidad de niños con parálisis cerebral
Lo Mejor

Un exoesqueleto mejora la movilidad de niños con parálisis cerebral

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
995

Se trata de una novedosa herramienta llamada exoesqueleto pediátrico que permitiría mejorar la movilidad de los niños que padecen de parálisis cerebral, este instrumento funciona mediante un casco que obedece al cerebro de los pacientes cuando empiezan a caminar. La parálisis cerebral infantil es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, las personas que padecen de esta patología …

Leer Mas
Mujer logra embarazo con óvulos de paciente fallecida por cáncer de seno
Lo Mejor

Mujer logra embarazo con óvulos de paciente fallecida por cáncer de seno

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,035

Puerto Rico continúa innovando y a la vanguardia en los procesos de reproducción asistida. Se ha llevado a cabo de manera exitosa el primer embarazo con óvulos congelados, pertenecientes a una paciente fallecida por cáncer de seno. Este acontecimiento marcó un precedente en la historia de la medicina, siendo este el primer caso desarrollado, no solo en la isla, sino …

Leer Mas
Así puedes prevenir las infecciones urinarias
Lo Mejor

Así puedes prevenir las infecciones urinarias

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 20, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,231

Con información de la Academia Americana de Pediatría  Seguramente has notado que tu hijo y muchos niños van más veces al baño que tú. Esta situación en sí misma no es nada malo, simplemente indica que el pequeño se encuentra en perfecto estado de salud. Como los niños son seres humanos más pequeños, el tamaño de sus órganos es proporcional …

Leer Mas
1...789...18Página 8 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia