sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juego (Página 40)

Buscar resultados por: Juego

Educación especial
Educación

Educación especial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,632

Tener un problema de aprendizaje no necesariamente califica a un estudiante para obtener servicios de educación especial. Lo que decide la elegibilidad, es la brecha existente entre su rendimiento académico actual y su potencial académico e intelectual, según lo determinan las pruebas. Una diferencia significativa entre estas dos cosas garantizaría los servicios especiales. Ahora la pregunta es, ¿qué tipo de …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,831

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia
Educación

Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,757

Desde la TV a los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, nuestras vidas están dominadas por el consumo digital casi 24 horas a la semana. A pesar de esto, muchos niños y adolescentes tienen muy pocas reglas sobre el consumo digital. Aunque el consumo de contenido mediático no es por sí solo la causa principal de ningún problema de salud …

Leer Mas
Un mensaje especial para los nuevos papás
Familia

Un mensaje especial para los nuevos papás

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Familia
1,778

A pesar de que este tiempo puede ser un reto para los nuevos padres, también puede ser singularmente gratificante. Ajustar las prioridades Al igual que en ocasiones las mamás necesitan reajustar sus prioridades, los papás tienen ahora una oportunidad de oro para mostrar más su lado protector, al cuidar de mamá, el bebé, y posiblemente de otros hermanos. Aunque no todos …

Leer Mas
Permanezca seguro este 4 de Julio
Niños

Permanezca seguro este 4 de Julio

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Niños
1,359

La American Academy of Pediatrics (AAP) urge a las familias a que NO compren fuegos artificiales para uso personal o para sus niños debido a que miles de personas, muchas de ellas niños y adolescentes, se lesionan con los juegos artificiales o la pólvora de venta al consumidor. A pesar del peligro que representan los fuegos artificiales, pocas personas saben los riegos que toman—quemaduras devastadoras, otras lesiones, incendios y …

Leer Mas
Las pausas obligadas  son realmente una forma para sacar a su hijo de la situación
Niños

Time-Out 101

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2017
en :  Niños
2,641

“”””De todas las herramientas para la disciplina disponibles, la pausa obligada puede ser la más incomprendida. Los padres me dicen con frecuencia: “He tratado de usar la pausa obligada pero no parece funcionar nunca.” Así como con cualquier otra herramienta, la clave es usarla correctamente. Las pausas obligadas  son realmente una forma para sacar a su hijo de la situación. La idea es alejar a su hijo de …

Leer Mas
Educación

Imperativo desarrollar las destrezas de socialización en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2017
en :  Educación, Niños
2,880

“”””L as destrezas sociales de los más chicos, a las que muchas veces los padres no prestan demasiada atención –sobre todo en esta época cibernética- y que pudieran pensar que se desarrollan en el aula, son tan importantes en el ámbito familiar como fuera de casa, y muchas veces pueden determinar los logros futuros de ese menor. Y es que …

Leer Mas
Educación

El doctor Brinn dice cómo ayudar al niño a vencer el miedo a las vacunas

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2017
en :  Educación, Niños
2,301

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia [email protected] “”””T odo padre y madre conoce lo recomendable que es vacunar a niños y adolescentes, sobre todo antes de ingresar o regresar a la escuela, por lo que el doctor Orlando Brinn Esparra, editor de la revista Pediatría y Familia, compartió varios consejos para hacer más llevadero ese proceso. En la charla …

Leer Mas
Conoce

La original carta de un niño a la Nasa

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2017
en :  Conoce
2,087

“”””L a Nasa publicó una oferta de empleo y entre las miles de candidaturas, les llegó una muy especial, la de un niño de sólo 9 años, que con tesón, dijo por qué debían contratarle. Aquí está la original carta de un niño a la Nasa: Me llamo Jack Davis y me gustaría aspirar al puesto de trabajo de Oficial de Protección …

Leer Mas
Bebés

La memoria del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2017
en :  Bebés
3,265

El origen de la memoria Si no recuerdo mal, fue Napoleón Bonaparte quien dijo que “una cabeza sin memoria es como una fortaleza sin guarnición”. Es cierto. La memoria es la función cerebral que permite a nuestro organismo codificar, almacenar y recuperar la información del pasado, gracias a una compleja red de conexiones neuronales. “Las células nerviosas que la activan …

Leer Mas
1...394041Página 40 de 41

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia