viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 37)

Buscar resultados por: Comportamiento

Familia

El valor de la presencia de los abuelos, la clave familiar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2017
en :  Familia
5,483

“”””L a familia es la institución más importante de una sociedad y nada sería de ella sin la figura de los abuelos. Con la llegada de la crisis muchos padres de familia tuvieron que hacer importantes esfuerzos para llegar a fin de mes. Algunos estudios demuestran que los abuelos les ayudaron con sus pensiones a salir adelante. En el trinomio abuelos-padres-nietos hay que …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Recomendaciones para padres de niños con ADD

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2017
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,641

“”””S er padre es algo que nadie nace sabiendo. De pronto un día lo eres y ya está. Tienes que ir aprendiendo a serlo sobre la marcha. Aprendiendo de los errores que cometes, de cómo os comunicáis, del tiempo que pasáis juntos, de tu hijo. Nadie ha dicho que ser padre sea algo fácil. Implica mucho tiempo, sacrificio, dedicación, sufrimiento …

Leer Mas
Educación

Fantasía o realidad: cómo ayudar a los niños a distinguirlas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 5, 2017
en :  Educación, Niños
5,470

La infancia es la edad apropiada para poner coto a ciertos defectos que, si los dejáramos por poco importantes, podrían acabar convirtiéndose en auténticos defectos.

Leer Mas
Adolescentes

Preocupante autoagresión en adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 10, 2017
en :  Adolescentes
2,902

“”””L a autolaceración en los adolescentes es una conducta preocupante, advirtió la siquiatra Brenda Matos, especialista en niños y adolescentes, quien dijo que ese comportamiento y la depresión, son dos de las situaciones que más atiende en su práctica privada y en hospitalizaciones parciales. “Atiendo hospitalizaciones parciales en el Hospital San Jorge, y vemos adolescentes que se automutilan, en su …

Leer Mas
Educación

“Mamá, ¡Yo no quiero ser grande!”

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,278

Luz N. Colón De Martí, MD UPR- RCM Departamento de Psiquiatría Esta fue la expresión de un niño a su mamá.  ¿Cuál es el mensaje detrás de esta expresión? “”””T odas las personas, sin excepción alguna, atraviesan por períodos difíciles. Hemos tenido que enfrentar dificultades relacionadas al aspecto económico, al  desempleo, a la muerte por eventos violentos y otras pérdidas. …

Leer Mas
La Salud de los Adolescentes
Revistas

La salud de los adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2017
en :  Revistas
4,505

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia hablamos sobre la problemática del adolecentes, esta cae dentro del conjunto de problemas del comportamiento moderno.

Leer Mas
Adolescentes

Qué piensan los jóvenes sobre la Abstinencia sexual

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Adolescentes
3,932

Los programas de educación sexual promovidos por el Departamento de Educación Federal de los Estados Unidos de América y puestos en práctica en Puerto Rico, establecen dos tipos de acercamientos: a) los de abstinencia solamente y b) los que también proveen información y consejos de anticoncepción (Stammers, 2003).

Leer Mas
Adolescentes

La obesidad en niños puertorriqueños dentro de los 2 a 12 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Adolescentes
5,990

La obesidad en los niños ha sido relacionada con condiciones de co-morbilidad, siendo este un factor muy importante en la morbilidad y mortalidad en los adultos

Leer Mas
El consumo real de frutas y vegetales en los niños puertorriqueños
Alimentación Infantil

El consumo real de frutas y vegetales en los niños puertorriqueños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,716

Linnette Rodríguez-Figueroa, MSc, PhD1, Winna Rivera-Soto, MPH, PhD2 Universidad de Puerto Rico, Escuela Graduada de Salud Pública, 1 Departamento de Bioestadística y Epidemiología.  2 Departamento de Desarrollo Humano “”””En Puerto Rico, la obesidad infantil ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas. Las prácticas dietarias son factores de riesgo importantes para la obesidad en niños, particularmente un bajo consumo de frutas y …

Leer Mas
1...353637Página 37 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia