Temores del papá primerizo
Cuando se conoce la noticia de un embarazo, la mayoría de las personas piensa en mamá, en su reacción, en lo que piensa, lo que siente y los cuidados que necesitará durante los próximos meses.
Cuando se conoce la noticia de un embarazo, la mayoría de las personas piensa en mamá, en su reacción, en lo que piensa, lo que siente y los cuidados que necesitará durante los próximos meses.
El eczema o dermatitis atópica es una de las enfermedades crónicas más comunes de la piel a nivel mundial. Así que, Pfizer durante octubre, mes de la Concienciación del Eczema respalda la iniciativa “Su piel habla, escúchela”, con el objetivo de educar a la población.
El panorama del nuevo coronavirus ha afectado a nivel mental y emocional a varios niños, ya que muchos de estos infantes no pueden realizar las actividades que solían hacer, y el cambio diario en la ejecución de roles puede originar algún tipo de trastorno e incomodidad en los pequeños.
La paternidad y maternidad son sinónimo de alegría, pero también, de trabajo y de una serie de enigmas generados en el día a día. La crianza no es fácil, especialmente cuando el sendentarismo y el afán de nuestro diario vivir nos están ganando la batalla a grandes y chicos, ocasionando fatales enfermedades en la humanidad.
La incorporación rutinaria de sonografías en el manejo del embarazo, ha ocasionado un aumento en la identificación de anomalías renales. Tan temprano como a las 16 semanas de gestación, los riñones del feto y su sistema de colección pueden ser reconocidos y los obstetras pueden comunicarles los hallazgos a sus pacientes de una manera más confiable. Una de las anomalías, …
La infancia es una etapa clave para el crecimiento y desarrollo, así que, es posible que el pediatra recomiende algunos suplementos de vitaminas o minerales en caso de que las prácticas alimentarias en la familia no sean acordes.
Durante la gestación, una de las preocupaciones más comunes es la posibilidad de tener un parto prematuro, pues tanto padres como médicos están conscientes de los riesgos y consecuencias que implican. En el caso de los bebés prematuros, los cuidados y las consecuencias futuras en su salud dependerán en gran parte de la semana en la que nazca. Para facilitar …
El reflujo gastroesofágico, también conocido como bocanadas de leche, afecta a los bebés, principalmente después de las tomas, ya sean de leche materna o de biberón. El esófago es un canal muscular, que conduce los alimentos de la boca al estómago. En la parte inferior de ese músculo, está el esfínter que funciona como una válvula que se abre para que el alimento pase …
La leche es una gran fuente de calcio para el ser humano, así que los primeros seis meses de vida de un recién nacido lo único que se recomienda es leche, ya sea la materna o de fórmula. En este tiempo el bebé debe recibir una cantidad adecuada de calcio necesaria para la formación y el fortalecimiento de los huesos.
Una investigación realizada por la Universidad de Örebro en Suecia evidenció que la depresión en la adolescencia (18 o 19 años) está asociada con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular en la edad adulta.