Obesidad infantil en Puerto Rico: actualizando el manejo de obesidad
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y ya que no se considera un problema cosmético causado por falta de autocontrol.
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y ya que no se considera un problema cosmético causado por falta de autocontrol.
Por: Katherine Trujillo Useche También conocida como artritis reumatoide juvenil (AIJ), esta enfermedad es más frecuente en los niños menores de 16 años. La artritis idiopática juvenil puede causar dolor, inflamación, aumento de calor en las articulaciones, rigidez y dificultad para realizar movimientos. En pacientes juveniles les afecta el tejido conjuntivo, que es el principal componente del aparato locomotor. Haciendo …
Estudios han demostrado que cuando una persona no recibe las vacunas contra una enfermedad grave, solo podrá adquirir inmunidad en el momento de contraerla, lo que puede llegar a ser peligroso, porque el niño puede tener problemas de salud a largo plazo o de difícil tratamiento.
Según el neonatólogo y catedrático, doctor Juan Rivera, quien estuvo en entrevista con la revista aliada Medicina y Salud Pública (MSP), se habla que, de los casos diagnosticados en el mundo con COVID-19, solo el 5% son niños y, de este porcentaje tan solo el 15% pertenece a los infantes menores de un año.
La preocupación es que el jugo no ofrece beneficios nutricionales en los primeros meses de vida; y puede ocupar el lugar de lo que realmente necesitan los bebés: leche materna o de fórmula y sus proteínas, grasas y minerales como el calcio.
Después de una noche marcada por ataques de tos constante en tu bebé te preguntarás qué puedes hacer, pues bien, en primer lugar hay que aclarar que en los casos más graves, no hay duda; es necesario llevar al niño al médico o a un servicio de emergencia.
La Enterocolitis Necrotizante (NEC) es una enfermedad grave que afecta a los recién nacidos, especialmente a los prematuros.
Creciente evidencia demuestra que el castigo corporal con 'nalgadas' o golpes no funciona y puede causar daño, y la AAP hace un llamado para que esta forma de castigo sea prohibida.
En cuanto a la actividad física, un nuevo informe clínico describe las formas en que los pediatras pueden hacer que sus pacientes se muevan, y por qué es tan importante para la salud.
Actualmente, existe mucha controversia a la hora de suplementar o no con vitamina D a los lactantes por debajo de los seis meses, entendiendo que la leche materna es alimento suficiente y que su concentración vitamínica es muy elevada.