martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Puerto Rico (Página 14)

Buscar resultados por: Puerto Rico

Alimentación Infantil

Los niños y el consumo de sodio

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Familia, Niños
5,655

Tomando en consideración que el gusto por la sal se establece a través de la alimentación desde temprana edad, es pertinente fomentar en nuestros niῆos moderación en su ingesta. La mayor parte del sodio que consumen se encuentra  en los alimentos procesados y en la sal aῆadida al momento de cocción. En septiembre de 2014, la división de prevención de …

Leer Mas
Alianza para educar sobre el Síndrome del Bebé Sacudido
Educación

Alianza para educar sobre el Síndrome del Bebé Sacudido

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2019
en :  Educación
2,857

Unen esfuerzos para continuar implementando estrategias de prevención contra el Síndrome del Bebé Sacudido en la isla. ¿Quieres saber de qué se trata? Los detalles aquí.

Leer Mas
Mandato Legislativo para la Vacunación Estudiantil
Artículo original

Mandato Legislativo para la Vacunación Estudiantil

Por Revista Pediatría y Familia
abril 15, 2019
en :  Artículo original
4,451

Uno de los derechos de tus pequeños es acceder a servicios de salud que les brinden el servicio de vacunación para evitar múltiples patologías. Conoce toda la información aquí.

Leer Mas
Niños

Participa y gana

Por Revista Pediatría y Familia
abril 7, 2019
en :  Niños
2,444

Condiciones del Concurso 🔻 🔻 🔻 Síguenos en Facebook e Instagram  y Suscribete a nuestro canal de Youtube y nuestra página web Envía tu foto entre el 12 de abril y el 16 de abril. El tiempo límite de envío es el 16 de abril a las 10:00 p.m. Envía la foto, nombre y edad del niño al correo [email protected]📧 …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los niños que consumen frutas y vegetales son menos propensos a la obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2019
en :  Alimentación Infantil
2,834

Por: Redacción Pediatría y Familia El primer estudio en Puerto Rico que provee datos sobre el consumo de frutas y vegetales entre los niños de escuela elemental encontró una deficiencia considerable en su consumo real y la percepción de los menores sobre su asociación con las recomendaciones nutricionales.    Aunque los niños reportaron una preferencia marcada por las frutas, muy …

Leer Mas
Bebés

Despierta la inteligencia de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Bebés
6,718

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Según Beatriz Bengoechea, Psicóloga y orientadora familiar, durante el primer año de vida, el cerebro del bebé crece más rápidamente que nunca. Y para despertar la inteligencia infantil desde los primeros momentos del nacimiento nos ofrece los siguientes consejos a través de la revista Hacer Familia. –   Si la …

Leer Mas
Bebés

Las enfermedades más frecuentes en el primer año de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2019
en :  Bebés
5,464

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Las infecciones más frecuentes durante el primer año del bebé son: Las infecciones respiratorias(catarros de vías altas, neumonías, bronquiolitis). Las infecciones respiratorias pueden afectar a las vías altas (catarro de vías altas), en cuyo caso constituye una enfermedad frecuente, pero leve. El niño se encuentra incómodo por la congestión nasal y la tos, puede …

Leer Mas
Bebés

Regresan los catarros otoñales, ¿qué hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2018
en :  Bebés, Niños
1,287

Redacción Pediatría y Familia Los cambios de estación siempre son sorprendentes. Especialmente a los niños, que suelen elegir su preferida teniendo en cuenta el número de actividades que pueden hacer, bien sea dentro o fuera de casa. Sin embargo, con cada nueva estación surgen virus e infecciones que también pueden enfermarlos. Durante el otoño, mientras el organismo se acostumbra a …

Leer Mas
Bebés

Multas a los padres que no usen el car seat

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Bebés, Niños
2,695

Si no estás enterado, desde este 1 de octubre, los adultos que transporten a bebés y niños menores de 8 años sin el asiento protector o car seat en el auto, recibirán multas hasta de $100 dólares si son detenidos por agentes de la policía que verifiquen que no se cuenta con este asiento para los niños. Esta medida se …

Leer Mas
Bebés

La valiosa función de los bancos de leche

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,151

Al nacer un bebé, casi de inmediato, se cree que su alimento será la leche materna. La emoción de darle la bienvenida al mundo a un niño, opaca otras posibles dificultades. Entre ellas, la lactancia. Como no todos los bebés están en condiciones de iniciar este proceso o se les dificulta, se crearon los bancos de leche como alternativa. Los …

Leer Mas
1...131415...20Página 14 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia