domingo , 10 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 124)

Buscar resultados por: familia

No los maltrates. ¡Edúcalos!
Adolescentes

No los maltrates. ¡Edúcalos!

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Adolescentes, Educación, Educación, Familia, Niños
1,854

Para muchos, la rebeldía y el descontrol de los niños y adolescentes son motivados por la incapacidad de los padres en su educación; y que tampoco son capaces de pegarles a sus hijos cuando lo merecen. ¿Qué opinas al respecto? Primero, conozcamos la opinión de algunos de los expertos. La Academia Estadounidense de Pediatría plantea rotundamente que el castigo corporal …

Leer Mas
Leucemia, el tipo de cáncer más usual en niños
Conoce

Leucemia, el tipo de cáncer más usual en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
3,313

La leucemia es el cáncer de las células defensivas de la sangre; es decir, leucocito o glóbulos blancos. En la sangre se encuentran los glóbulos rojos que son los que llevan el oxígeno y las plaquetas, encargadas de la coagulación de la sangre. Todo estos se forman como en un tejido nombrado médula ósea. La leucemia se presenta cuando la …

Leer Mas
Bebés

Matronatación y sus beneficios para tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,843

Por: Redacción Pediatría y Familia Antes de hablar de matronatación debemos preguntarnos, ¿sabías que los bebés aprenden moverse en el agua antes que a caminar o gatear? Esto se debe a que se encuentran adaptados a este medio. ¡Recuerda que vivieron durante nueve meses en un líquido similar! ¿Has escuchado acerca de la matronatación? No, no es enseñar a los …

Leer Mas
Parto o cesárea
Complicaciones

Parto o cesárea. ¿Cuál es la mejor opción?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Mamá, Parto
2,589

Por: Redacción Pediatría y Familia La cesárea o parto quirúrgico es una forma de parto que se realiza mediante cirugía. Con este método se realiza una incisión en el abdomen y otra en el útero para que se libere el feto. Además, tiene una duración entre 45 minutos y 1 hora. El nacimiento del bebé suele ocurrir ya en los primeros …

Leer Mas
Apego excesivo
Bebés

¡Quiero a mamá! El apego excesivo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2019
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Familia, Niños
3,858

Por: Redacción Pediatría y Familia ¿Es normal el apego excesivo en niños? Cuando tus hijos son pequeños, de un año aproximadamente, se encuentran en una fase específica de su crecimiento donde mamá es el centro de atención. A esta edad -usualmente- poseen una extensa fijación con una persona en específico y, casi siempre, es su mami. Este hecho provoca el …

Leer Mas
Madres sobreprotectoras
Bebés

Niños en burbujas de cristal. Madres sobreprotectoras

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2019
en :  Bebés, Educación, Familia, Niños
2,739

Por:Redacción Pediatría y Familia “No quiero que mi hijo pase por las mismas dificultades que yo” o “si no lo hago yo, él no lo hace bien” son frases típicas de madres sobreprotectoras. Y esto es, hoy día un hecho preocupante para la sociedad . Hace algunos años, la revista digital Slate realizó una encuesta entre 6.000 lectores a los que preguntó qué cosas …

Leer Mas
Bebés

La guardería. Motivos para no llevar a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2019
en :  Bebés, Educación, Niños
2,185

Por:Redacción Pediatría y Familia Según datos de la AEPAP (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria), durante el primer año de los niños en la guardería y durante su estancia, es cuando ellos adquieren un mayor número de procesos infecciosos. Estas infecciones no son nada graves, normalmente suelen ser catarros, otitis, bronquitis, conjuntivitis o diarreas y, a largo plazo, funcionan …

Leer Mas
¿Impacientes porque el parto se retrasa? Conozcan las causas y qué pueden hacer
Embarazo

¿Impacientes porque el parto se retrasa? Conozcan las causas y qué pueden hacer

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2019
en :  Embarazo, Familia, Parto
2,221

Por:Redacción Pediatría y Familia Entre tantos avances tecnológico en la actualidad, resultaría raro que no existiera una forma de conocer cuándo será el gran día. A pesar de la fórmula que hacen los médicos a partir de la fecha de última regla y otros factores, sigue siendo una incógnita. Simplemente, no se puede saber con exactitud. Si tú y tu …

Leer Mas
¿Cuándo debo dejar de amamantar? Dudas de madres primerizas
Bebés

¿Cuándo debo dejar de amamantar? Dudas de madres primerizas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2019
en :  Bebés, Lactancia, Mamá
2,352

Por: Redacción Pediatría y Familia Para los padres primerizos la llegada de un bebé es toda una aventura. Comienza la llegada de consejos de las más experimentadas, seguidas de las recomendaciones del doctor. Existen muchísimas dudas con la crianza de nuestros hijos, pero, hoy, estaremos reflexionando sobre el destete. El proceso de lactancia supone un vínculo inigualable entre una madre …

Leer Mas
Vacuna antigripal durante el embarazo. ¿Es seguro?
Consejos de Mi Pediatra

Vacuna antigripal durante el embarazo. ¿Es seguro?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Mamá, Parto, Primer Trimestre, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
3,424

Por: Redacción Pediatría y Familia La mujer, durante el periodo de gestación puede tener mayores posibilidades de contraer un virus como la gripe. Esto se debe a que su sistema inmunológico ha disminuido y, por ende, es más vulnerable a las infecciones. Si esto ocurre, la mujer puede desarrollar complicaciones más graves. El diagnóstico de gripe durante el primer trimestre …

Leer Mas
1...123124125...172Página 124 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia