martes , 29 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 28)

Buscar resultados por: familia

Niños

Voleibol: Deporte infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2021
en :  Niños
2,014

Los niños necesitan, tarde o temprano, practicar algún deporte. A partir de los seis o siete años de edad, los niños ya tienen suficientemente desarrollado el aparato psicomotor y están preparados para elegir el deporte que más les apasione para empezar a practicarlo. No existe un deporte para cada edad, depende en gran medida de las capacidades y habilidades de …

Leer Mas
Papá

Paternidad: ¿qué importancia tiene en el desarrollo de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 5, 2021
en :  Papá
3,113

Una relación cercana y estable con el padre, al igual que con la madre, es de vital importancia, pues se le reconoce como una figura central para el desarrollo físico y emocional de los niños.

Leer Mas
Familia

‘Anidamiento’ ¿de qué se trata este acuerdo entre padres divorciados?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2021
en :  Familia, Papá
1,133

Los divorcios son un proceso bastante complejo tanto para los adultos, como para los niños. Actualmente, algunos padres recurren a una solución completamente innovadora que permite facilitar el proceso.

Leer Mas
Niños

Tips para evitar el sedentarismo en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 2, 2021
en :  Niños
1,771

Una vida con ejercicio y alimentación equilibrada es sinónimo de una vida sana, por ello es importante mantenernos siempre en movimiento y procurar que los más pequeños también lo hagan.

Leer Mas
de 1 a 2 años

¿Niñera o guardería?: Lo mejor para el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2021
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,004

Cuando el trabajo ya no nos permite seguir estando tan al pendiente de nuestros hijos, lo ideal es recurrir a una niñera o a una guardería que esté al pendiente de nuestros hijos en todo momento. Pero, ¿cómo saber qué es lo mejor para ellos? ¿Qué cualidades debe tener cada uno? Dentro del cuidado infantil se encuentran determinadas características que …

Leer Mas
Niños

Mi hijo no quiere comer, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2021
en :  Niños
1,502

Es común que en edad preescolar los niños muestren resistencia frente a la comida, y puede deberse a dos razones: de origen orgánico o funcionales y/o psicógenas. Identifcarlas a tiempo nos permitirá consultar la especialidad correcta y superar esa situación de la mejor manera posible. Las causas de origen orgánico se refieren directamente a enfermedades crónicas (tuberculosis, sida) o infecciones …

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo manejar la ansiedad de mi hijo por el regreso a clases presenciales?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2021
en :  Adolescentes, Niños
1,612

El regreso a clases después de la pandemia ha significado para muchos niños el temor y la ansiedad de tener que separarse de sus familias luego de estar más de un año juntos, además de tener que enfrentarse por sí solos a la pandemia en un espacio completamente diferente, teniendo en cuenta la responsabilidad que esto conlleva (distanciamiento, desinfección constante, …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Orientaciones sobre el uso correcto del asiento protector para niños y niñas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,574

A tono con la celebración de la semana de la Seguridad del Asiento Protector, que se lleva a cabo en septiembre, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), orienta sobre el uso adecuado del asiento protector para proteger a los más pequeños mientras viajan en un automóvil. “De …

Leer Mas
Bebés

Todo sobre la reanimación neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2021
en :  Bebés
5,422

El programa de reanimación neonatal es un curso ofrecido por la Academia Americana de Pediatría para enseñar el cuidado del recién nacido al momento del parto y facilitar el trabajo en equipo para profesionales de la salud que atienden recién nacidos luego del alumbramiento.

Leer Mas
Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños y su salud cuando son adultos
Niños

Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2021
en :  Niños
5,108

El estrés tóxico tiene que ver con aprender a lidiar con las contrariedades de la vida, las cuales forman parte de nuestro desarrollo, pero hay que tener precaución con las respuestas que se adoptan.

Leer Mas
1...272829...172Página 28 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia