martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 86)

Buscar resultados por: hijos

Padres autoritarios o padres con autoridad
Adolescentes

Padres autoritarios o padres con autoridad

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Adolescentes, Educación, Familia
3,170

Tener autoridad sin ser autoritario es el reto de todos los padres en la sociedad moderna. Lejos queda ya la figura del padre autoritario, tan frecuente en la época de los abuelos, y ahora queremos acercarnos al ideal de ser padres con autoridad, que recomiendan psicólogos, profesores y pedagogos, evitando el peligro que tiene hacernos amigos de nuestros hijos. Y es que un artículo publicado en la revista Hacer …

Leer Mas
como-ayuEn palabras de ellos: Cómo ayudar a niños en edad preescolar a lograr un buen comienzo en la lectura y en la adquisición de conocimientosdar-a-ninos-en-edad-preescolar-a-lograr-un-buen-comienzo-en-la-lectura
Educación

En palabras de ellos: Cómo ayudar a niños en edad preescolar a lograr un buen comienzo en la lectura y en la adquisición de conocimientos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Educación, Educación, Niños
2,076

Es fácil que un padre se sienta agobiado con emociones y expectativas a medida que un hijo crece y está listo para ese primer día de escuela. Cuando se aproxima el día para iniciar la etapa preescolar o el kindergarten, los niveles de ansiedad pueden aumentar y surgen las preguntas inevitables: ¿Está listo para esto? ¿Le irá a ir bien? …

Leer Mas
Del balbuceo a las primeras palabras
Bebés

Del balbuceo a las primeras palabras

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Bebés
3,982

Una entrevista de Guía Infantil a la psicopedagoga Ana Carballal, experta en Atención Temprana, despeja todas las dudas sobre el proceso de adquisición del lenguaje de los bebés. ¿Cómo se comunican los bebés? Desde el nacimiento los niños se comunican con nosotros a través de gestos y sonidos. A través del llanto, por ejemplo, ya nos indican que hay algo que no …

Leer Mas
Cómo educar niños en edad escolar
Educación

Cómo educar niños en edad escolar

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Educación, Niños, Preescolar
4,071

Durante la infancia intermedia de su pequeño habrá muchos cambios en la familia. Su hijo es más independiente que antes, puede cuidarse mejor y es más capaz de contribuir con los quehaceres domésticos y otras responsabilidades del hogar. La mayoría de familias descubre que pueden establecer rutinas y en muchas formas la vida parece más organizada. Sin embargo, los pequeños …

Leer Mas
Prueba de personalidad: ¿es intolerante tu hijo?
Familia

Prueba de personalidad: ¿es intolerante tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Familia
1,681

MSP- Muchos padres se preocupan por el carácter de sus hijos, al considerarlos tiranos. Esta prueba se trata es que tu hijo se conozca y mejore su comportamiento en el caso de que parezca demasiado intolerante. Cuanto más tolerantes seamos, más demócratas y más respetuosos con los demás, podemos ser menos intolerantes. Hay que destacar que hacer lo que uno …

Leer Mas
A quien prefiere más su hijo, ¿a mamá o a papá?
Familia

A quien prefiere más su hijo, ¿a mamá o a papá?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
2,901

Algunos padres se preguntan alguna vez si sus hijos quieren más a sus padres que a sus madres, pero, tome en cuenta que es una pregunta que nunca se les debe formular a ellos para saber la respuesta. Los niños no tienen que sentir nunca la disyuntiva de pensar la respuesta de si quieren más a un padre o una madre, porque no importan …

Leer Mas
Consejos de seguridad para el verano: Cómo estar seguro al aire libre
Conoce

Consejos de seguridad para el verano: Cómo estar seguro al aire libre

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Conoce, Niños
1,581

Mantenga a su familia segura este verano siguiendo estos consejos de la American Academy of Pediatrics (AAP). Seguridad con los fuegos artificiales Los fuegos artificiales pueden producir quemaduras, ceguera, cicatrices y hasta la muerte. Los fuegos artificiales que a menudo se creen que son seguros, como las luces de bengala, pueden alcanzar temperaturas de más de 538°C (1000°F) y quemar a usuarios y …

Leer Mas
¿Qué sucede si su hijo se enoja?
Educación

¿Qué sucede si su hijo se enoja?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,477

Cuando usted realiza cambios en el estilo de vida de su familia que puede involucrar desde lo que sirve en la mesa hasta cuándo pueden encender la televisión, no se sorprenda si a veces, su hijo en edad preescolar y sus hermanos se molestan (o peor que eso). Si va a ayudar a su hijo adolescente a controlar su peso, …

Leer Mas
Buenas razones para sonreír
Conoce

Buenas razones para sonreír

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Conoce
1,427

Una boca y dientes saludables forman parte importante del bienestar de un niño. Entonces, ¿cuándo debe ir un niño a su primer examen dental? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar de los dientes de un bebé? ¿Cómo puede formar buenos hábitos de higiene dental con sus hijos, sin importar sus edades? Esto es lo que necesita saber. ¿Recuerda haber …

Leer Mas
Mantener tradiciones nos da identidad como familia
Familia

Mantener tradiciones nos da identidad como familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
9,535

Otro beneficio de los ritos familiares es que abre los espacios para compartir en núcleo, por eso son tan importantes los bautizos, las peticiones de mano, logros académicos, matrimonios y las graduaciones. Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares. Por las distancias, …

Leer Mas
1...858687...90Página 86 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia