martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 89)

Buscar resultados por: infantil

Niños

¡Cuidado! estos alimentos dificultan el sueño en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2018
en :  Niños
1,592

Redacción Pediatría y Familia Los padres y especialistas reconocen la importancia de la alimentación para el crecimiento infantil. Generalmente, las visitas al pediatra también son un momento para resolver dudas y evaluar si el crecimiento y los progresos del niño son los adecuados. Sin embargo, existen dos aspectos que no siempre se relacionan entre sí: la alimentación y los hábitos …

Leer Mas
Ophelia Morgan-Dew, una niña genio
Conoce

Ophelia Morgan-Dew, una niña genio

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 4, 2018
en :  Conoce
2,650

Ophelia Morgan-Dew, es la pequeña de 3 años que se ha convertido en una de las integrantes más jóvenes de la asociación internacional de superdotados Mensa. Desde muy temprana edad esta pequeña empezó a demostrar que sus habilidades eran superiores de acuerdo a su edad. Sus padres relatan que a los 8 meses la pequeña empezó a decir los colores, las letras y los números. Tal era su desarrollo intelectual que a los …

Leer Mas
La gramínea y su afectación en los niños
Lo Mejor

La gramínea y su afectación en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,733

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, 1 de cada 4 niños es alérgico a la gramínea. Esta patología pertenece a una familia de plantas con más de 12.000 especies y representa una gran importancia a nivel mundial. ¿En dónde se puede encontrar la gramínea?, todos los días tus hijos están expuestos a esta planta. Puede estar presente …

Leer Mas
Bebés

Descifra el llanto de tu bebé con esta app

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2018
en :  Bebés
1,502

Uno de los desafíos más grandes de llevar el bebé a casa es la comunicación. ¿Cómo entender a una personita que no puede hablarnos y decir qué quiere o necesita? Esta es la duda que más agobia a todos los padres, especialmente en las mamás y papás primerizos. Sin embargo, no hay nada que temer. Tanto el niño como sus …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El desayuno es fundamental para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,975

La importancia del desayuno la conocemos por nuestros familiares, amigos y médicos. Aunque de adultos muchos no prestamos atención a este tema, en el caso de los niños la situación cambia por completo. Los niños están en un proceso constante de crecimiento que depende 100% de los nutrientes que reciben. Para que el desarrollo de su cuerpo y mente no …

Leer Mas
Bebés

Así puedes revisar la audición de tu pequeño

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Bebés, Niños
1,827

Los bebés son capaces de oír desde el instante en que nacen. De hecho, el aparato auditivo termina de formarse hacia el fin del primer trimestre, por eso puede escuchar algunos sonidos del exterior cuando todavía está en el vientre. De ahí que una de las primeras pruebas que le practican al recién nacido es la de la audición. Sin …

Leer Mas
Conoce

Conoce cómo se desarrollan los cinco sentidos de tu hijo a los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Conoce, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
3,578

Los niños desarrollan sus cinco sentidos, aprenden a esperar su turno, a patear la pelota o hasta jugar con un amigo imaginario. Debido a la independencia que alcanzan, a esta etapa se le conoce como los “terribles dos años”.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Todo sobre la pirámide de alimentación saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2018
en :  Alimentación Infantil
1,432

La pirámide nutricional es una clasificación hecha por los nutrientes y los especialistas con base en los nutrientes que aportan al organismo. Estos especialistas también recomiendan tener en cuenta esta pirámide de alimentación a la hora de crear los menús infantiles y de revisar las dietas caseras o adaptarlas a las necesidades particulares de cada familia. Interpretar esta pirámide, conocida …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes qué son los percentiles y cómo interpretarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Bebés, Niños
37,753

Para comprobar el avance y desarrollo de los niños, los pediatras utilizan los percentiles (porcentajes) y sitúan al niño en uno de los estándares, en relación con su talla y peso. Aunque los padres se enteran muy bien en cada consulta de las habilidades que adquiere su hijo, los percentiles no son tan fáciles de interpretar en casa. Por eso, …

Leer Mas
Bebés

¿Los analgésicos podrían causar asma en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, Niños
1,545

La administración de medicamentos en los dos primeros años debe ser cuidadosa. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en el más reciente Congreso de la Sociedad Europea de Respiración. En la investigación, el fármaco protagonista es el paracetamol, al que asocian con una mayor probabilidad de desarrollar asma en niños que presentan una leve alteración en sus genes. Aunque …

Leer Mas
1...888990...99Página 89 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia