domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 38)

Buscar resultados por: madre

Alimentación Infantil

El experimento con el que un niño logró que su familia consumiera menos azúcar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2019
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,282

Cuando Matthew Carter, de 12 años, vio la cantidad de azúcar que contenía su bebida gaseosa favorita, decidió involucrar a su familia en un experimento. Entonces, tomó unos tazones y todos los días, durante cinco semanas, puso en cada uno la cantidad diaria de azúcar recomendada para cada uno. Luego pidió a sus padres, su hermano y su hermana que …

Leer Mas
Conoce

¿Cambia el cerebro del hombre con la paternidad?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2019
en :  Conoce, Papá
1,390

La paternidad altera la red neuronal de los padres. La llegada de un niño lo cambia todo. No solo la rutina del hogar y la estructura del mismo, también los padres dejan de ser los mismos más allá de adaptar sus vidas al cuidado de los más pequeños.

Leer Mas
Días mundiales

Día Internacional de la niña

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2019
en :  Días mundiales
1,253

Alrededor de mil cien millones de niñas forman parte de una gran y vibrante generación mundial preparada para asumir el futuro. “Debemos defender y respetar la igualdad de derechos de las niñas, así como su voz e influencia, en nuestras familias, comunidades y naciones. Las niñas pueden ser poderosos agentes de cambio, y nada debe impedir que participen plenamente en …

Leer Mas
Conoce

Los hombres no deben tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Papá
1,359

Un reciente estudio realizado sugiere que el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción. Sabemos que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud y que, generalmente las futuras madres no deben tomar alcohol antes de quedar embarazadas. Pero, un nuevo estudio incluye a los hombres y sugiere que estos tendrían que …

Leer Mas
Cuentos Infantiles

Cuento acerca de la sobreprotección para que leas con tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 4, 2019
en :  Cuentos Infantiles, Educación, Familia
3,705

La niña de la caja de cristal es un cuento suizo para que padres e hijos puedan disfrutarlo y aprender de ello. Descubre el por qué la madre del cuento encierra a su hija en una caja de cristal. Qué puede causar la sobreprotección a los niños. La niña de la caja de cristal Érase una vez una niña que vivía en …

Leer Mas
Conoce

Los hombres también sienten el embarazo de su pareja

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Papá
2,510

Seguramente has escuchado alguna vez (o has afortunadamente presenciado) sobre los hombres que pueden sentir exactamente los mismos síntomas que sus esposas durante el embarazo de ellas, tanto físicos como emocionales y psicológicos. Bueno, a eso se le llama embarazo empático.  El embarazo empático hace parecer que el hombre, además de su mujer está embarazado y, aunque es un sueño que muchas …

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Estimular el oído de tu bebé le ayuda a hablar antes

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,341

Estimular la audición de tu bebé tiene numerosos beneficios, entre ellos, le ayuda a hablar antes. Háblale, preséntale objetos que suenen y repite lo que diga tu bebé.

Leer Mas
Días mundiales

Trasplante de médula ósea en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2019
en :  Días mundiales, Niños
2,317

El trasplante de médula ósea (BMT, por sus siglas en inglés) es un tratamiento especial para pacientes con determinados cánceres u otras enfermedades. Un trasplante de médula ósea consiste en tomar células que normalmente se encuentran en la médula ósea (células madre), filtrarlas y devolvérselas al paciente del cual se extrajeron o a otra persona. El objetivo del BMT es …

Leer Mas
Bebés

Cuidados en la cabeza del bebé recién nacido para evitar malformaciones

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,000

Cada vez son más frecuentes los bebés recién nacidos que presentan una malformación en el cráneo, lo que se conoce con el nombre de plagiocefalia. La plagiocefalia se puede definir como una deformidad asimétrica del cráneo, producida por una presión constante, ejercida sobre la misma región de éste, la cual puede observarse desde el nacimiento del bebé o puede ir …

Leer Mas
Conoce

La contaminación del aire “traspasaría la placenta” de mujeres embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá
2,593

Según estudio reciente, las partículas de carbono que contaminan el aire llegan hasta la zona de la placenta donde se encuentra el feto en desarrollo en las mujeres embarazadas. La investigación fue publicada por la revista científica Nature Communications y podría suponer el primer paso para explicar por qué la polución está vinculada a un mayor riesgo de aborto espontáneo, …

Leer Mas
1...373839...68Página 38 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia