martes , 15 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 29)

Buscar resultados por: sueño

Bebés

Consejos para el destete nocturno

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lactancia, Lo Mejor
3,065

El destete nocturno es un proceso simultáneo entre la madre y el niño. Como es natural, con el paso del tiempo los niños van tomando durante el día, las calorías que necesitan para pasar las noches sin despertar. Por su parte, la energía de la madre también va disminuyendo al punto de querer tener noches de sueño en calma. Ambas …

Leer Mas
Bebés

Tips de alimentación para que tu bebé duerma bien

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,054

Lograr que los niños duerman sin interrupciones es una tarea difícil. No todos los bebés y niños se acoplan a las rutinas nocturnas con la misma agilidad. Se debe tener en cuenta que mucho depende de las actividades que se hayan hecho durante el día. Uno de los espacios más importantes dentro de la rutina antes de dormir tiene que ver …

Leer Mas
Adolescentes

La meningitis en la adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,559

Puede costar creerlo pero sí. Durante la adolescencia, los jóvenes se ven expuestos con mayor fuerza a la meningitis después de sus primeros años y pueden contraerla. Según datos de los especialistas, en la adolescencia, entre los 15 y los 19 años, esta enfermedad tiene un nuevo pico de incidencia luego de la etapa de riesgo inicial, que sucede en …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,865

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Salud de Mamá

Lo que debes conocer sobre la preeclampsia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Salud de Mamá
1,825

Para muchas mujeres, la concepción de un bebé y el embarazo son toda una expectativa y un sueño de vida. Aunque lo ideal es que la futura madre disfrute de esta etapa, para conocerse a ella misma, conectarse con su bebé y preparar su llegada, existen varios trastornos y condiciones de gravedad que pueden complicar la evolución normal del embarazo …

Leer Mas
Tratamientos para niños con ADHD
ADHD

Tratamientos para niños con ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2018
en :  ADHD
1,886

Para el tratamiento del ADHD, los medicamentos estimulantes son una forma segura y eficaz para aliviar los síntomas. Sin embargo, cada tratamiento estará indicado de acuerdo a las necesidades de cada niño. Estos medicamentos, pueden utilizarse solos o combinarse con una terapia de conducta con el fin de ayudarlos a enfocar sus pensamiento e ignorar las distracciones de su entorno, …

Leer Mas
Bebés

Ruido blanco para calmar y dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2018
en :  Bebés
4,298

No hay padre o madre que no se haya desesperado cuando el bebé llora sin parar y no parece que vaya a encontrar la forma de conseguir calmarlo. La desesperación aumenta cuando el llanto es en la noche y al día siguiente tenemos que madrugar para ir a trabajar. Las posibles soluciones no funcionan como fórmulas matemáticas, ya que depende …

Leer Mas
5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora
Educación

5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2018
en :  Educación, Niños
6,220

El llanto es una herramienta que utilizan los niños para llamar la atención sobre sus padres. Al mismo tiempo que es una respuesta a las situaciones que no pueden controlar o evitar, por ejemplo, tener hambre, sueño o estar cansados. Estas lágrimas y quejidos pueden resultar desesperantes para los padres, lo que los lleva a cometer errores y pronunciar palabras …

Leer Mas
Alimentación Infantil

KLIM y las 10 señales de una buena nutrición

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2018
en :  Alimentación Infantil, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
4,089

KLIM® Fortificada y KLIM® PREBIO 1+® contienen vitaminas, minerales y nutrientes que contribuyen al crecimiento y desarrollo de tus hijos. Como sabemos lo importante que son nuestros hijos, aquí unos datos interesantes de señales de una buena nutrición brindado por KLIM:

Leer Mas
Bebés

Nunca te duermas con tu bebé en el sofá: unos padres comparten su dolorosa historia tras perder a su hijo de dos meses

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
1,659

Colechar con nuestros hijos puede ser una experiencia preciosa y una práctica segura siempre que se haga siguiendo las recomendaciones de los pediatras y evitando ciertas situaciones que elevan el riesgo de muerte súbita del lactante. Una de las prácticas más peligrosas, y de la que alertan constantemente los expertos, es la de dormir en un sofá con el bebé en brazos, una situación que puede …

Leer Mas
1...282930...33Página 29 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia