sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Bebe (Página 10)

Etiqueta de Portafolios Bebe

10 alimentos prohibidos para un bebé menor de un año
Bebés

10 alimentos prohibidos para un bebé menor de un año

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
16,147

En uno de los artículos más recientes de NHS Choices, sitio de salud ampliamente reconocido en Reino Unido, se habla sobre el tema y el periodo de alimentación complementaria que se inicia en un bebé de 6 meses. La Fundación Eroski Consumer se hace eco de esta publicación para enseñar a las madres a elegir correctamente los alimentos para sus hijos. 1. Sal Desde el …

Leer Mas
Embarazo

¿Cómo evitar un parto prematuro?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 4, 2018
en :  Embarazo, Lo Mejor, Parto
3,331

Por lo general, los embarazos que llegan hasta las 40 semanas en realidad son menos de los que se cree. Pero, los ginecólogos y neonatólogos consideran normal a los nacimientos que ocurren desde la semana 37. Es decir, cuando la madre gestante entra al último mes de gestación y cuando el organismo del bebé está preparado para la vida fuera …

Leer Mas
Todo lo que debes saber sobre la balanitis
Bebés

Todo lo que debes saber sobre la balanitis

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 1, 2018
en :  Bebés
3,329

La balanitis es una infección bacteriana que produce que el prepucio y glande del pene (zona superior) esté de color rojo, segregue pus por la uretra y pueda causar alteraciones en la orina. Por lo general, los padres crean un estado de alerta ante esta condición, pero si bien no hay que dejarlo pasar por alto, hay que tener en …

Leer Mas
Bebés

¿Tu bebé usa la talla de pañal adecuada?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,009

Hoy en día los artículos para bebés se han perfeccionado tanto que elegir los mejores productos es difícil. Y ni se diga cuando se trata del pañal. La variedad en precios y tallas es tan grande abruma a las mamás y papás que buscan la mejor opción para que su pequeño se sienta cómodo durante el día. La mayoría de …

Leer Mas
Bebés

Esta es la mejor postura para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,063

En las primeras semanas y meses de vida, los cuidados del bebé son lo más importante del día. No en vano, abuelos, amigos y doctores nos dan sus mejores consejos para que no nos enfrentemos a ninguna complicación. Dentro de tantas recomendaciones, quizás las más escuchadas sean las que tienen que ver con la postura del bebé, sus pros y …

Leer Mas
Bebés

Duerme a tu bebé con el método Ferber

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,265

Para implementar la rutina de sueño del bebé existen numerosos métodos recomendados. Los especialistas e incluso, padres que ya pasaron por esa situación, comparten sus consejos de acuerdo con sus experiencias. Lo cierto es que cada familia es distinta, por eso no todas las sugerencias pueden aplicarse. Uno de los métodos para dormir a los pequeños es el método Ferber …

Leer Mas
Bebés

¡Cuida las encías de tu bebé!

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2018
en :  Bebés
2,655

Se cree que los bebés no necesitan de cuidado oral hasta la salida de sus primeros dientes. Esta afirmación es equivocada, en las encías quedan residuos de leche que deben ser removidos para evitar un tipo muy común de caries conocida como en los niños que aparece por los malos hábitos orales en el bebé. Si la limpieza bucal se …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Pruebas que se realizan al recién nacido para comprobar si está sano

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 15, 2018
en :  Consejos de Mi Pediatra
2,041

Algunas pruebas se deben practicar inmediatamente después de nacer, en el mismo paritorio, mientras que otras se posponen algunas horas e incluso días. Nos explican cómo y cuándo se realizan. Ya ha nacido, seguramente todo está bien. Pero para confirmarlo, es preciso realizar una serie de cuidados y valoraciones. Lo ideal es hacer las primeras pruebas al bebé sobre la madre. …

Leer Mas
Bebés

Las ventajas de conservar el cordón umbilical

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2018
en :  Bebés
2,583

Desde hace un tiempo, los bancos privados de sangre están promocionando sus servicios a las futuras mamás. Su labor consiste en congelar y guardar en sus laboratorios las células madre del bebé, presentes en el cordón umbilical. Gracias a los avances en ciencia y tecnología, se ha comprobado que estas primeras células pueden curar hasta los más graves padecimientos. Y …

Leer Mas
Bebés

Los mejores colores para la habitación del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Bebés, Familia, Lo Mejor, Niños
2,239

Los científicos han demostrado que los colores tienen efectos sobre nuestro comportamiento y nuestras emociones. Aunque los colores no se pueden tocar, ni escuchar, ni oler, las sensaciones que transmite a cada individuo son diferentes. Por esa razón, los especialistas en cromoterapia, conocida como terapia del color, recomiendan el uso de ciertos colores para la habitación de bebés y niños. …

Leer Mas
1...9101112Página 10 de 12

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia