¿Por qué cambia el color de ojos de los bebés?
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre genera mucha expectativa en los padres y familiares. Siempre expectantes a las características físicas del bebé.
La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre genera mucha expectativa en los padres y familiares. Siempre expectantes a las características físicas del bebé.
El principal enfoque de estos ejercicios es estimular aspectos como su concentración y memoria, motivación, curiosidad, lenguaje verbal y no verbal y sus habilidades físicas y sociales de manera natural. A través de los diferentes juegos tu bebé podrá potenciar sus habilidades psicomotoras y cognitivas, y exprimir al máximo sus capacidades. Sin embargo, con estos ejercicios no se busca someter …
El colecho reactivo hace parte de uno de los temas de los que mucho se habla en diferentes artículos sobre rutinas nocturnas y su importancia cuando un bebé llega a casa.
La llegada de un nuevo integrante a la familia, es una noticia que nos trae mucha alegría y expectativa, sin embargo, te recomendamos tener en cuenta antes algunas cosas, para así facilitar tu vida a futuro y evitar posibles errores o complicaciones a futuro. Por eso te traemos una lista de algunas cosas que te pueden ayudar: Prepara su cuarto …
Es muy usual que luego de dos o tres días después de dar a la luz, la mamá pueda experimentar la “subida de leche”, esta es una etapa transitoria y aunque es algo molesta, suele desaparecer luego de unos días. La ingurgitación es un término que se refiere a la acumulación excesiva de líquidos en el tejido mamario, lo cual …
Esta etapa es una de las más lindas que podrás vivir junto a tu hijo, un momento en el que empieza a tener curiosidad por distintas cosas. Sin embargo, es necesario que tengas claro que tu bebé no solo debe estar dando vueltas por la cama, también necesitas estimular habilidades motoras, sensoriales y cognitivas de tu bebé. Durante el primer …
Los accidentes en casa pueden ocurrir en cualquier momento, por eso, muchos padres dicen que no pueden quitarle los ojos de encima a los pequeños porque algo ocurre.
Es normal que tu recién nacido se despierte en las noches, ya que duerme 16 horas o más por día, sin embargo, lo hace por cortos tiempos. Usualmente, la principal razón para que tu pequeño se despierte es debido a la alimentación. Con el tiempo tu bebé irá madurando y podrá pasar más tiempo sin alimentarse, entre los 3 o …
La alergia es una reacción patológica del sistema inmune del organismo –que, en condiciones normales, se encarga de proteger ante las infecciones y los tumores- caracterizada por una respuesta inflamatoria exagerada ante algunos estímulos (o antígenos) que son inocuos y perfectamente tolerados por la mayor parte de la población.
Una cardiopatía congénita significa que tu pequeño nació con un problema en la estructura de su corazón. Aunque no te alarmes es más normal de lo que piensas y no requieren tratamiento, sin embargo, hay defectos cardiacos congénitos que son más complicados, por eso te recomendamos informarte sobre la condición que tenga tu hijo, para poder comprender mejor la enfermedad …