viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Enseña la gratitud a los niños
Familia

Enseña la gratitud a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2019
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
7,650

Los valores son fundamentales en la educación de los niños. Estos les permiten crecer alineados con una serie de principios que les ayudarán a vivir en armonía y mantener relaciones sanas. Uno de los valores más importantes en la educación de los niños es la gratitud. Al igual que los demás valores, se enseñan con el ejemplo que los padres …

Leer Mas
Conoce

Mujer queda embarazada de forma natural e in vitro…en la misma semana

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2019
en :  Conoce, Mamá
1,429

Por: Redacción Pediatría y Familia. Así como lo lees. La insólita historia le ocurrió a Beata Bienias, una mujer de 36 años con problemas para concebir de forma natural que decidió someterse junto a su esposo a un tratamiento de fertilidad para lograr quedar embarazada. Felizmente, el proceso de fecundación in vitro dio los resultados esperados, así que Bienias podría hacer …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes los beneficios del juego para tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2019
en :  Bebés
2,024

Redacción Pediatría y Familia Es importante incentivar al niño a que juegue. Ya que el juego es una vía  importante para que él empiece con su movimiento y con la interacción que hay en su entorno. Sin notarlo directamente, esta actividad trae enormes beneficios para el desarrollo y descanso del bebé. Por ese motivo, no se debe limitar a los …

Leer Mas
Embarazo

¿Es posible saber a quién se parecerá mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Embarazo
4,127

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando una mujer descubre que esta en embarazo, a medida que transcurren los meses, aparece y se afianza una importante duda que las ecografías y los ultrasonidos no logran resolver del todo: ¿se parecerá mi bebé a mí? ¿se parecerá a su papá? ¿a quién saldrá más semejante? En todos los casos, el parecido de …

Leer Mas
Educación

Niños sensibles: una personalidad con grandes fortalezas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Educación, Niños
2,404

Por: Redacción Pediatría y Familia Indudablemente, una de las primeras lecciones que deben aprender los pequeños es a hacer frente a sus problemas. Pese a que su edad, las preocupaciones giran en torno a sus hermanos, sus tiempos de juego o sus compañeros de guardería o escuela, la extrema sensibilidad de algunos niños muchas veces afecta seriamente su estado de …

Leer Mas
Lo Mejor

Piernas arqueadas en niños: ¿cuándo consultar al médico?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
2,720

*Con información de HealthyChildren.org Las piernas de los niños pequeños tienen con frecuencia una apariencia arqueada. De hecho, muchos niños tienen las piernas arqueadas hasta que tienen aproximadamente dos años de edad y luego se verán con las rodillas torcidas hasta que tienen cerca de seis años de edad. A veces, puede ser que los niños no tengan la parte …

Leer Mas
Niños

¿Qué es la encopresis infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Niños
3,616

Redacción Pediatría y Familia La encopresis, también conocido como incontinencia fecal es la evacuación de heces ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Este trastorno se presenta en niños de cuatro años y se presenta la mayoría de veces por causas orgánicas como el estreñimiento y en algunas oportunidades, está relacionada con trastornos psicológicos. La encopresis es más común en los niños varones …

Leer Mas
Conoce

Instagram fomenta comportamientos autolesivos en niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2019
en :  Conoce, Niños
2,333

BBC “No tengo ninguna duda de que Instagram ayudó a matar a mi hija”. Esas son las palabras con las que Ian Russell, el padre de Molly, una niña de 14 años que se suicidó en 2017, ha puesto entre las cuerdas a la red social, a la que acusa de exponer “contenido estremecedor” que “anima a autolesionarse.” Tras la …

Leer Mas
Cáncer Cervical - Micrositio

Aspectos clave sobre el cáncer cervical en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Cáncer Cervical - Micrositio
1,617

El cáncer cervical, también conocido como cáncer de cuello uterino, es una enfermedad que afecta a mujeres en edad reproductiva -sean fértiles o no-, convirtiéndose en uno de los tipos de cáncer más comunes en mujeres.

Leer Mas
Conoce

Así puedes evitar la propagación de enfermedades en la guardería

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Conoce, Niños
1,671

Con relación a la guardería y los niños, cuando los niños están juntos, existe la posibilidad de que se propaguen las enfermedades. En especial si se trata de bebés y niños pequeños que suelen frotarse los ojos, meter sus dedos en la nariz, ensuciarse o tocar a otros niños.

Leer Mas
1...200201202...272Página 201 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia