domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 11)

Buscar resultados por: Comportamiento

Si los padres toman los correctivos necesarios y educan a sus hijos desde el amor, respeto y reconocimiento en el otro la violencia va a disminuir drásticamente.
Artículo original

La violencia de género se combate con educación a temprana edad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia
2,583

El Dr. José Rodríguez Orengo, director Ejecutivo del Puerto Rico Public Health Trust destacó el problema de salud pública en cuanto a la violencia de género registrado en el país, indicando que la misma afecta a un promedio de 54 personas por cada cien mil habitantes, aunque la cifra podría ser mayor debido a aquellos casos que nunca llegan a …

Leer Mas
Actividades

Universidad de Puerto Rico junto al Recinto de Ciencias Médicas inician campaña contra el abuso infantil

Por Revista Pediatría y Familia
abril 14, 2021
en :  Actividades, Educación, Niños
2,078

La campaña “reconoce las señales de maltrato infantil” busca brindar apoyo, acompañamiento a los menores que han sufrido de algún tipo de maltrato

Leer Mas
Familia

Consejos para los abuelos de un bebé de 1 año de edad

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2021
en :  Familia
1,491

Estas son algunas actividades en las que puede participar y algunas cosas que debe tener en cuenta para garantizar el aecuado

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Coronavirus

¿Cómo tratar a un niño autista durante el aislamiento social?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2021
en :  Coronavirus, Familia
2,543

En estos momentos nos encontramos viviendo una situación de salud pública mundial que trae consigo una serie de efectos colaterales incalculables, y las personas con TEA no son ajenas a estas situaciones y ellos y sus familias la están pasando mal por lo que esta situación implica en los cambios de rutinas.

Leer Mas
Adolescentes

El efecto de los videojuegos violentos en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2021
en :  Adolescentes, Familia, Niños
13,277

En un estudio realizado en la Universidad de Indiana, se analizó el comportamiento de 28 jóvenes a través de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) para analizar su actividad cerebral luego de interactuar con videojuegos violentos

Leer Mas
Autismo; Mitos y Realidades, Trastornos Nutricionales y Gastroenterológicos Pediátricos
Alimentación Infantil

Autismo: Mitos y realidades, trastornos nutricionales y gastroenterológicos pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 23, 2021
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
3,340

Por: Dr. José D. Santiago Gastroenterólogo Pediátrico, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Hospital San Lucas, Ponce; Dra. Melissa Vicente PY-2 Departamento de Pediatría, Hospital San Lucas, Ponce, P.R. Introducción Desde el siglo pasado hemos visto un aumento en casos de autismo en los Estados Unidos y Puerto Rico.  El CDC, el 28 de marzo del 2014 publicó un artículo sobre la …

Leer Mas
Bebés

Estas son las consecuencias del ‘no dormir’ en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2021
en :  Bebés, Niños
6,211

Por: Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño son una parte esencial de nuestra rutina cotidiana. Pero, en caso de no saberlo, éstos van cambiando de acuerdo a la etapa en la que nos encontremos. Por ello, es fundamental conocer cuál es el mínimo de horas que deben descansar los bebés y niños de acuerdo con su edad. Si …

Leer Mas
Bebés

La melatonina y el sueño en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 4, 2021
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
4,363

Los problemas para conciliar el sueño afectan a entre el 15 % y el 25 % de los niños y adolescentes.

Leer Mas
Bebés

Un 80 o 90 % de los niños con leucemia se van a curar, no aliviar sino curar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2021
en :  Bebés, Niños
1,413

En la isla se puede evidenciar un promedio de 25 leucemias nuevas anualmente , manejando un nivel estadístico promedio comparable al de los Estados Unidos.

Leer Mas
A través del juego los niños pueden aprender a controlar sus emociones.
Actividades

5 juegos que ayudan a controlar la ira de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2021
en :  Actividades, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
33,121

Muchas investigaciones sobre la conducta infantil indican que, a través del juego los niños pueden aprender a controlar sus emociones, además de estimular su inteligencia y motricidad.

Leer Mas
1...101112...37Página 11 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia