martes , 22 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 69)

Buscar resultados por: Padres

Niños extremadamente buenos, ¿cómo lograr que no abusen de ellos?
Conoce

Niños extremadamente buenos, ¿cómo lograr que no abusen de ellos?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Conoce, Niños
1,382

El temperamento viene marcado por los genes desde que nacemos. Así, los niños desde edad muy temprana pueden tener tendencia a ser nerviosos, intranquilos, irritables, asustadizos, etc. Es posible que nuestro hijo sea obediente, tranquilo, callado, ordenado, responsable, protector, etc. Esta manera de comportarse de un modo tan perfecto le puede llegar a definir como un niño extremadamente bueno pero, ¿es posible …

Leer Mas
Conoce

Cómo arreglar el daño causado a los niños por gritarles

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
2,856

¿Has gritado alguna vez a tus hijos? Si jamás lo has hecho, ya puedes dejar de leer y entrar a formar parte del selecto grupo de padres casi perfectos. Si formas parte del otro 99% de padres y madres que, en algún momento, pierden la paciencia con los niños y les gritan, e incluso llegan a decirles algunas cosas desagradables, sigue leyendo.

Leer Mas
Conoce

Ciencias Médicas apuesta a un Halloween seguro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2019
en :  Conoce, Multimedia, Niños, Videos
7,120

Con el propósito de contribuir a que el día de “Halloween” sea uno seguro, divertido y sin eventos que lamentar, el Programa de Emergencias Médicas Pediátricas (EMP) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico compartió hoy sus recomendaciones para las familias de Puerto Rico.  “Hoy que es el día de Halloween, si su familia tiene planes …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Consejos para disfrutar un Halloween seguro

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,131

La noche de Halloween o el día de los niños, como se conoce en otros países a una noche dedicada a juegos, dulces y disfraces es una de las fechas más esperadas por los pequeños. La diversión también acompaña a los padres, quienes acompañan a sus hijos en varias actividades y en los recorridos en busca de dulces y caramelos. …

Leer Mas
Adolescentes

¿Por qué celebrar halloween con los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 31, 2019
en :  Adolescentes, Conoce, Familia, Niños
2,161

En muchos países cada 31 de octubre se celebra la Noche de todos los Santos o Noche de Brujas, más conocida como Halloween.  Se trata de una tradición de la cultura celta que lleva varios siglos de historia. Uno de los mitos sobre su origen hace alusión a una creencia religiosa en la cual se afirmaba que, una vez que el …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Fiebre en los infantes

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor
14,102

La fiebre se produce cuando una parte de nuestro cerebro llamada el hipotálamo aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal. La temperatura normal del cuerpo es alrededor de los 98.6 grados Fahrenheit o 37 grados centígrados. El hipotálamo trabaja como un termostato interno y reajusta el cuerpo a una temperatura más alta como respuesta a una infección, enfermedad o …

Leer Mas
Conoce

Secuelas de cuando un niño crece sin límites

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2019
en :  Conoce, Educación
1,485

Imagina que caminas por una montaña que no conoces y llegas a una zona escarpada en donde apenas se ven los bordes. Afortunadamente alguien señaló con una barrera el final del camino. De no ser así, algún despistado se caería accidentalmente.  Algo así es lo que sucede con los niños: Si en su camino nadie se preocupó de poner barreras para indicar las …

Leer Mas
Conoce

El comportamiento sexual en los niños pequeños: ¿qué es normal y qué no lo es?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
3,212

Puede ser fácil para los padres hablar con sus hijos acerca de las diferencias entre el bien y el mal, pero suele ser más difícil hablar sobre el desarrollo sexual.   A una edad muy temprana, los niños empiezan a explorar sus cuerpos y para ello tocan, hurgan, frotan y tiran de partes de su cuerpo, incluidos sus genitales. A …

Leer Mas
Artículo original

Condiciones reumatológicas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2019
en :  Artículo original, Artritis Idiopática Juvenil, Artritis idiopática juvenil - Micrositio, Conoce
3,883

La reumatología es una especialidad médica dedicada a los trastornos médicos (no los quirúrgicos) del aparato locomotor y del tejido conectivo. Por ende, los reumatólogos tratan principalmente a los pacientes con afecciones y/0 daños en las articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias, etc. Las condiciones reumatológicas no tienen edad, va desde la edad cero a envejecientes, y la artritis no es la excepción. Esta, al igual que cualquiera de las …

Leer Mas
10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé
Bebés

10 cosas que nunca debes hacerle a un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 26, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra
3,114

Antes de basarte en lo que te dicen las abuelas sobre la crianza de los niños es importante que conozcas los nuevos consejos que dan psicólogos y pediatras. Y es que, quizás por desconocimiento, cansancio o falsas creencias, los padres cometemos algunos errores a la hora de cuidar y criar al bebé. Para que puedas evitarlos, te contamos qué cosas …

Leer Mas
1...686970...133Página 69 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia